Jun 07, 2019 administrador Interior
El pasado 31 de mayo cerró el concurso sobre propuestas didácticas innovadoras de Paisaje Productivo Protegido que convocó la empresa Ledesma. Se recibieron 13 trabajos de toda la provincia y ahora serán evaluados por un jurado de especialistas para ser aplicados en el Centro de Visitantes Ledesma.
Centro de visitantes de la empresa
El comité evaluador está conformado por la coordinadora de Unidad de Reserva de Biosfera y de certificación de Producto Yungas de Fundación Proyungas Amelie LeSter, la profesora especialista en Aprendizaje Basado en Proyectos del Ministerio de Educación de Jujuy Graciela Analía Simón y el gerente de Medio Ambiente e Innovación de la empresa Ledesma Héctor Páez.
El jurado elegirá los trabajos ganadores de acuerdo a la originalidad de las propuestas, la pertinencia al tema del concurso, su aplicabilidad tanto en contextos urbanos como rurales como así también su aplicabilidad en contextos inclusivos.
Además, se evaluará la coherencia entre los objetivos enunciados y la efectividad de la herramienta lograda para el logro de los mismos.
Esta convocatoria surgió con motivo del 10mo aniversario del Centro de Visitantes Ledesma, con el objetivo de crear un banco de propuestas didácticas innovadoras basadas en los contenidos que ofrece este espacio de la empresa Ledesma.
Sala abierta recientemente
Paisaje Productivo Protegido en Ledesma
Las propuestas ganadoras se harán acreedoras de: Una escultura de la artista plástica Cecilia Espinoza; Un rebozo de Valle Colorado; Un juego de máscaras guaraníes; Un set de producto Yungas (miel, dulce, ají); Premios para la escuela ganadora; un equipo completo de proyección; Una biblioteca de madera con adornos tallados; y un set de libros de Fundación Proyungas para las 3 escuelas ganadoras.
Las propuestas y/o estrategias ganadoras serán publicadas como parte de una cartilla educativa de abordaje para el tema “Paisaje Productivo Protegido” que dará los créditos correspondientes a los autores.
Desde hace varios años, Ledesma y la Fundación ProYungas implementan el programa de Paisaje Productivo Protegido, poniendo en valor la biodiversidad asociada a las actividades productivas en áreas de alta valoración ambiental que representan las Yungas.
Abr 12, 2021 0
Impulsada por el SEOM, trabajadores municipales de las localidades de El Talar, Perico, Palpalá entre otras, exigiendo el pase a planta permanente. Las medidas se realizaron en la Ruta Nacional N°...Abr 15, 2021 0
La Fundación CENIT es el único centro de CABA que forma parte de este estudio sobre el antídoto alemán contra el COVID-19. El estudio Herald es un ensayo clínico Fase IIb-III, aleatorizado,...