22 / febrero / 2021 Policiales
El juez Pullen Llermanos habló del femicidio de Rosita Patagua, aclaro que Rosita y su ex pareja violaron la perimetral impuesta por el juez.
Juez Pablo Pullen Llermanos
En su declaración a los medios de prensa dejó en claro que el Ministerio Público de la Acusación ocultó información a los medios y a la sociedad de los pormenores del femicidio de Rosita Patagua.
Reconoció haber impartido ordenes antes de liberar a él femicida Juan Carlos Gutiérrez a la Secretaria de la Mujer a cargo de Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, a cargo de Alejandra Martínez, de hacer un seguimiento a la mujer, como así un tratamiento psicológico a la occisa. Ordenes que nunca se habrían cumplido.
Aclaro también él magistrado que la mujer junto a su expareja complotó juntos en violar la perimetral impuesta al femicida y decidieron convivir en el domicilio de barrio Los Huicos, además los hijos de la pareja, mayores de edad, estaban al tanto de esa situación. Pero nunca denunciaron que ambos estaban nuevamente conviviendo.
En ese sentido, el juez Pullen Llermanos indicó que “ante el cese de detención de Gutiérrez, nosotros brindamos toda la contención que pudimos brindar desde el Juzgado a la señora Patagua para que no ocurra lo que lamentablemente ocurrió”.
Sobre el cese de detención dijo que “el Ministerio Público de la Acusación en muy pocos casos está de acuerdo con eso. Se hizo un informe psicológico y la resolución del cese de detención fue ajustada a los derechos. El ciudadano común considera que nosotros podemos detener a la gente como si nada, pero no es así, no tenemos herramientas legales para detener a algunas personas”.
“No hay forma, nadie puede ver el futuro, nadie puede prever que esto iba a ocurrir. Las características del hecho eran lesiones y golpes a la pobre víctima. El sujeto no tenía antecedentes de violencia en contra de la víctima”, añadió.
Asimismo, sostuvo que “nosotros tratamos de evitar el hecho a toda costa. La víctima fue consultada por el MPA y dijo que estaba de acuerdo con que saliera de prisión Gutiérrez y que ella quería volver con él. Nosotros, cuando dicen eso, siempre analizamos la situación porque puede decirlo por estar dentro del círculo de violencia”.
“Entonces impusimos medidas preventivas para evitar que el hombre se acerque a la víctima. No podía acercarse a la vivienda en la que vivían en Campo Verde. Le prohibimos el contacto y lo obligamos que asista a cumplir terapia psicológica y un curso de violencia de género”, resaltó el juez sobre la situación del hombre causante del femicidio de Marina.
Siguió diciendo que “fueron a vivir a otro domicilio que está en Huaico, burlando toda posibilidad de que se acerque al domicilio anteriormente establecido. Le impuse una batería enorme de restricciones para acompañarla. Esta es una tarea interdisciplinaria, todos tienen que estar alerta”.
“Había gente que sabía que se habían cambiado de domicilio, que se había burlado la restricción que nosotros pusimos, ese es un atropello. Dos de los hijos de la víctima, sabía que vivía ahí con Gutiérrez”, aseguró.
Para finalizar, Llermanos mencionó que “no pusimos custodia policial, pero si le prohibimos que se acerque. Pero el victimario y la víctima burlaron eso al irse a vivir a Huaico. Eso sabía la familia. No me siento responsable por la muerte, me siento triste”.
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Oct 01, 2023 0
Con diversas actividades descentralizadas, la Municipalidad a través de las áreas dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano juntamente con la de Gobierno y Provincia, llevó a cabo la...