Nov 12, 2019 administrador Policiales
Miembros de la Policía de la Ciudad se disfrazaron de barrenderos para desbaratar el búnker de drogas instalado en el barrio 31 de Retiro. Todos los integrantes de la organización eran extranjeros.
A raíz de tareas para la prevención del delito realizadas por personal de brigadas de la División Operaciones de la Policía de la Ciudad en el Barrio 31 de Retiro, se logró tomar conocimiento que dentro del asentamiento se estaba erigiendo una nueva organización delictiva dedicada al tráfico de estupefacientes que, bajo la modalidad conocida como “narcomenudeo”, operaba en la zona.
Con la información obtenida se dio parte a la Justicia que ordenó una investigación a través del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) y la Policía de la Ciudad para que se detallara mediante un informe cuáles eran las actividades ilícitas que desarrollaba la organización y quiénes eran sus principales responsables.
Es así que como resultado de las tareas de investigación consistentes en vigilancias encubiertas, averiguaciones con los vecinos y recopilación de hechos de narcomenudeo de la zona, se logró determinar que las actividades ilícitas eran lideradas por una pareja oriunda de Perú quienes, a su vez, eran secundados por un grupo de jóvenes llamados “satélites” o “soldaditos”, todos de nacionalidad extranjera. Estos últimos eran quienes conformaban el primer eslabón en la cadena compra-venta de estupefacientes y además, ubicados en puntos estratégicos, alertaban a los líderes de la organización, sobre posibles incursiones de efectivos policiales en la zona.
Ante la imposibilidad de poder cumplimentar las órdenes de allanamientos libradas Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N° 28, a cargo de la Dra. María Correa, en tres domicilios dentro del barrio aportados en la investigación ya que serían delatados por los “soldaditos” es que personal de la Policía de la Ciudad tuvo que camuflarse simulando tareas de barrenderos, recolectores de basura y vendedores ambulantes.
En el marco de los operativos se logró la detención de siete imputados, seis de nacionalidad peruana y el restante paraguayo.
Asimismo, se procedió al secuestro de un “ladrillo” de cocaína compactada de máxima pureza de más de 1 kilogramo de peso, 300 gramos de la misma sustancia distribuidos en varios trozos en forma de piedras, 42 envoltorios con la misma droga fraccionados y listos para su comercialización, 81 envoltorios de marihuana, 350 gramos de pasta base, dos balanzas de precisión, 15 teléfonos celulares, una réplica de pistola, 72.835 pesos en efectivo, elementos de corte utilizados para “estirar” las sustancias y cuadernos con anotaciones de interés para la causa.
Realizadas las consultas a la fiscal Dra. María Massaglia, a cargo del Área de Casos Especiales de la Unidad Fiscal Este, se ordenó el traslado de todos los detenidos a la Alcaidía de la Comuna 15 bajo los cargos de “Infracción a la Ley 23.737”, conocida como Ley de drogas.
(telefenoticias)
Abr 10, 2021 0
El gremio, liderado por Roberto Fernández, demandó que se vacune a los trabajadores de ómnibus de corta, media y larga distancia de la provincia de Buenos Aires y denunció que las empresas de...Abr 12, 2021 0
La Subdirección de Epidemiología informa en su reporte diario que hoy se confirmaron 57 nuevos casos de Covid-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 124 pacientes. Detalle de casos positivos...