18 / febrero / 2021 Educación
Además se entregará certificación a los participantes avalados por la Facultad de Ingeniería.
Facultad de Ingeniería UNJu
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy junto con la Coordinación de la Carrera Analista Programador Universitario invita a toda la comunidad a participar del ciclo de cursos virtuales denominado “Propuestas de Actividades Virtuales para la Comunidad de La Quiaca” a dictarse entre el 22 de febrero y el 19 de marzo del 2021.
El ciclo de cursos virtuales tiene como objetivo establecer espacios de formación destinados a la comunidad universitaria como al público en general, atendiendo a diversas áreas de conocimiento que abordan temas de interés general.
Los interesados podrán inscribirse hasta el viernes 19 de febrero del corriente completando y enviando el siguiente formulario de inscripción de los documentos de Google: https://forms.gle/mvbHPqV4aG3wvqce8
Posteriormente, una vez realizada la inscripción, el docente de cada curso enviará el enlace de acceso a los inscriptos.
Para realizar consultas sobre los cursos comunicarse a Celular: 3885404225 – 3885403991 de 9 a 13 horas.
Taller “Some tips to enhance speaking skills”
Destinatarios: Estudiantes, docentes y no docentes que deseen desarrollar sus habilidades de producción oral en inglés.
Duración: 4 semanas
Requisitos: Conocimientos Previos: Nivel de Inglés intermedio o superior (según el Marco de Referencia Europea B1 o superior). Correo electrónico, celular o computadora con internet, aplicación Zoom, Google Meet (u otra similar que determine la docente), micrófono.
Modalidad: Virtual. Plataformas Google meet, Zoom.
Días y horarios: martes, miércoles y viernes de 8:00 a 10:00 hs.
Cupo Limitado: 10 participantes.
Costo: Gratuito.
Descripción: El taller ofrece la oportunidad de fortalecer habilidades de producción oral en inglés a través de sesiones de práctica de la oralidad. Cada encuentro incluye una temática específica sobre la que se debatirá a partir del uso de recursos audiovisuales y de estrategias de producción oral.
Taller: “Comunicación, la clave del crecimiento”
Destinatarios: Público general, docentes, alumnos, comunicadores, personal administrativo, personal de instituciones, entre otros.
Duración: 4 semanas
Requisitos: Conocimientos previos de herramientas informáticas.
Disponer de un dispositivo con conexión a Internet, aplicaciones WhatsApp, Google Meet o Zoom.
Modalidad: Virtual. Plataformas Google meet, Zoom.
Días y Horarios: martes y jueves de 18hs a 20hs.
Cupo limitado: 20 participantes.
Costo: Gratuito.
Descripción: el Taller de “Comunicación y Radio” propone un espacio en el que sus participantes, cada uno, encontrarán herramientas y medios para expresarse libremente, además de desarrollar su potencial como persona única y original.
Curso: Programando con Python
Destinatarios: Estudiantes con conocimientos básicos en programación.
Duración: 4 semanas
Requisitos: Computadora, celular, notebook, netbook con conexión a internet, tener conocimientos básicos de programación deseado.
Modalidad: Virtual. Plataformas Google meet, Zoom.
Días y Horarios: Consultas: miércoles y viernes 20:00 a 21:00 hs.
Cupo limitado: 30 participantes
Costo: Gratuito.
Descripción: Python es un lenguaje de programación que todo profesional de la informática debería conocer, ya que es uno de los mejores lenguajes para uso científico y técnico. Una de las ventajas principales de aprender Python es la posibilidad de crear un código con gran legibilidad, que ahorra tiempo y recursos, lo que facilita su comprensión e implementación.
Curso: “Diseño de páginas Web con Bootstrap”
Destinatarios: Estudiantes avanzados Nivel Medio o Universitario, ingresantes de la universidad, público en general.
Duración: 4 semanas
Requisitos: Conocimientos y experiencia en el manejo de la computadora y navegación en internet.
Modalidad: Virtual. Plataformas Google meet, Zoom.
Días y Horarios: Martes y Jueves de 17hs a 19 hs clase Teórico – Práctico.
Cupo limitado: 20 participantes
Costo: Gratuito.
Descripción: El aprendizaje del Diseño Web es una capacidad valorada en el entorno tecnológico, una manera de diseñar páginas web es tener que escribir código css y preocuparnos que nuestro sitio web se vea bien en todos los tamaños de pantalla, Es por ello que se presenta esta propuesta, porque hoy en día cada vez más personas y empresas están utilizando Bootstrap para agilizar la creación de sitios web y crecer en su negocio.
Curso:” Introducción a la Programación Competitiva”
Destinatarios: Estudiantes universitarios con interés en la programación,
Duración: 3 semanas
Requisitos: tener conocimientos básicos de programación, dispositivo con conexión a internet. Aplicaciones WhatsApp, Google meet y/o Zoom.
Modalidad: Virtual. Plataformas Google meet, Zoom.
Días y Horarios: Lunes y Miércoles de 17:00 a 19:00hs – Viernes de 17:00 a 20:00hs.
Cupo limitado: 30 participantes
Costo: Gratuito.
Descripción: La programación ha demostrado ser una de las actividades más solicitadas en los últimos tiempos, a escala global. La presente propuesta, permitirá obtener el conocimiento base para la resolución y abstracción de problemas lo cual puede ser empleado en áreas como Inteligencia Artificial, Modelado Matemático y Simulación.
Taller: “Desarrollo del pensamiento computacional”
Destinatarios: Estudiantes de escuelas secundarias e interesados en carreras afines a la programación.
Duración: 4 semanas
Requisitos: Conocimientos básicos de programación. Móvil o computadora, conexión a Internet aplicaciones WhatsApp, Google meet y/o Zoom.
Modalidad: Virtual. Plataformas Google meet, Zoom.
Días y Horarios: Martes de 15 a 18 horas (teoría y práctica), jueves de 15 a 17 horas (práctica y consulta)
Cupo limitado: 15 participantes
Costo: Gratuito.
Descripción: Las carreras afines con la programación requieren desarrollar un pensamiento lógico-matemático necesario para la solución de problemas. Para ello, mediante ejercicios guiados, graduales para quienes han tenido escasa o nula práctica en temas relacionados con algoritmos, instrucciones, es factible facilitar el desarrollo de habilidades de pensamiento computacional que se requieren para proponer soluciones a problemas relacionados con programas informáticos.
Curso “Herramientas Web para la Enseñanza Virtual”
Destinatarios: docentes de los distintos niveles educativos.
Duración: 4 semanas
Requisitos: Conocimientos básicos en el manejo de computadoras y/o dispositivos (PC, notebook, netbook), conexión a internet, cuenta de correo electrónico en Gmail. Aplicaciones WhatsApp, Google meet y/o Zoom.
Modalidad: Virtual. Plataformas Google meet, Zoom.
Días y Horarios: Clases: Miércoles y viernes de 15 a 17.30 hs.
Cupo limitado: 30 participantes.
Costo: Gratuito.
Descripción: El auge de la enseñanza virtual requiere de docentes que conozcan y manejen adecuadamente distintas tecnologías disponibles para poder estar a la altura de las nuevas exigencias. Con el presente taller, se pretende brindarles una aproximación a distintas tecnologías disponibles en la web de uso gratuito que permitan posteriormente integrarlos en sus clases virtuales.
Taller: “Emprendimiento y elaboración de un plan de negocio”.
Destinatarios: Estudiantes avanzados, ingresantes a nivel universitario, público en general.
Duración: 4 semanas
Requisitos: Conocimientos básicos en el manejo de computadoras y/o dispositivos (PC, notebook, netbook), conexión a internet. Aplicaciones WhatsApp, Google meet y/o Zoom.
Modalidad: Virtual. Plataformas Google meet, Zoom.
Días y Horarios: lunes y miércoles de 18hs a 20hs.
Cupo: 20 participantes
Costo limitado: Gratuito.
Descripción: Este curso de emprendimiento está dirigido a estudiantes y profesionales y público general, que deseen introducirse en el mundo empresarial con el fin de aplicar la búsqueda de oportunidades más allá de los recursos controlados. Es fácil de aprender y solo se requieren conocimientos elementales
Docente responsable: Ing. Quispe, Iván Félix
Curso/Taller: “Gamificación, el uso del juego en el aprendizaje”
Destinatarios: Docentes de nivel primario y público en general.
Duración: 6 semanas
Requisitos: Conocimientos básicos en el manejo de computadoras y/o dispositivos (PC, notebook, netbook), conexión a internet. Aplicaciones WhatsApp, Google meet y/o Zoom.
Modalidad: Virtual. Plataformas Google meet, Zoom.
Días y Horarios: lunes y martes de 18:00 – 20:00 hs
Cupo limitado: 20 participantes.
Costo: Gratuito.
Descripción: Los juegos ganaron popularidad mundial y han sido vistos tradicionalmente como una forma de entretenimiento o pasatiempo; sin embargo, actualmente se han convertido también en una tendencia creciente en ambientes formales como la industria y la educación. Los ambientes de juego tienen la capacidad de mantener la atención del usuario y desafiarlo constantemente. Además de tener un notable poder de motivación, los juegos atraen a los estudiantes a participar en ellos a menudo sin ninguna recompensa, sólo por el placer de jugar y tener una experiencia atractiva de aprendizaje.
Taller: “Inglés digital, una nueva forma didáctica interactiva”.
Destinatarios: Estudiantes avanzados de nivel universitario.
Duración: 3 semanas
Requisitos: Conocimientos básicos del idioma inglés y en el manejo de computadoras y/o dispositivos (PC, notebook, netbook), conexión a internet. Aplicaciones WhatsApp, Google meet y/o Zoom.
Modalidad: Virtual. Plataformas Google meet, Zoom.
Días y Horarios: lunes, martes, viernes de 18 a 20hs.
Cupo limitado: 20 participantes
Costo: Gratuito.
Descripción: La complejidad de la situación sanitaria en virtud de la Pandemia por el Co Vi D 19 se desea realizar un aporte positivo a través de la inserción de las computadoras y celulares como soporte digital a la parte pedagógica, mediante la enseñanza y aprendizaje de murales digitales que faciliten no solo la interacción de personas en diferentes lugares del país y extranjeros, sino también como una herramienta digital para resolver problemáticas probables y posibles que les presente el idioma y achicar la brecha digital actual.
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...