11 / mayo / 2023 Entretenimiento
Con la participación de numerosos niños y adolescentes acompañados de sus padres, el Parque San Martín fue escenario de la reunión que sirvió para evocar a una de las figuras más importantes de la cultura japonesa conocida como J-Pop.
El Día de Goku se celebra en todo el mundo desde el 2015, cuando se estableció el día 9 de mayo cómo fecha para recordar al protagonista principal de la seria Dragon Ball, y Jujuy no fue la excepción, gracias a la convocatoria que realizó la Asociación Japonesa de Jujuy, con el apoyo de la Dirección de Culto y Relaciones Institucionales Nacionales e Internacionales de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, quienes se hicieron presentes el pasado martes por la tarde noche.
El presidente de la Asociación Japonesa, Pedro Sato, dijo que “es la primera actividad masiva planteada durante el presente año, y ha sido muy interesante la convocatoria que reunió a las infancias y familias enteras para saludar a la figura de GOKU y compartir sanamente el gusto por la cultura moderna de Japón”, al tiempo que agradeció la colaboración brindada por el Ministerio de Desarrollo Humano que estuvo presente y brindó golosinas para quienes participaron de la Celebración.
“Tanto la ministra Alejandra Martínez, cómo el secretario de Protección de las Infancias y Adolescencias, Agustín Garlatti, colaboraron a través del Coordinador Provincial de Juventud Nicolás Ortega porque coincidimos en la importancia de llegar a estos sectores que aprenden valores a través de expresiones cómo el Manga, el Animé y el Cosplay.”, dijo el titular de la entidad que reúne a la Colectividad Japonesa y sus fanáticos en Jujuy.
Asimismo, desde la Asociación recalcalcaron que tienen otros eventos planificados durante el año, cómo la Celebración del Día Internacional del Nikkei que se celebra el 20 de junio y conmemora el movimiento migratorio japonés y las colectividades que se formaron en diferentes partes del mundo. También conmemorarán el ataque a Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial.
El próximo evento cultural será la realización del “Tanabata Matsuri” que se realizará el 8 de Julio, con la cooperación del CPV del barrio Cuyaya y del Ministerio de Desarrollo Humano, con quienes tienen previsto desarrollar acciones conjuntas a favor de las infancias y las adolescencias.
Ene 13, 2025 0
En Caimancito, localidad agrícola y maderera del departamento Ledesma, el compromiso social del gremio de Camioneros hizo posible la existencia de la Escuela de Configuraciones de Apoyo N°16. En el...Ene 14, 2025 0
Defensa Civil, organismo dependiente de la Municipalidad de la ciudad de San Pedro de Jujuy, dio a sobre si existen casos de dengue en lo que va del año. El director de defensa civil de San Pedro de...