13 / septiembre / 2023 Tecnologia
En el marco de las celebraciones por el mes de la Pachamama, se firmó un acuerdo de colaboración entre la comunidad aborigen de Olaróz Chico y Exar. Este convenio tiene como propósito la construcción de aguadas para animales, las cuales beneficiarán a 19 familias productoras que residen en la misma.
Rubricaron acuerdo de colaboración entre la comunidad aborigen de Olaróz Chico y Exar
El acuerdo antes mencionado es corolario de numerosas reuniones que se efectuaron entre la empresa y el titular comunero de la Comisión Ejecutiva de la Comunidad Aborigen de Olaróz Chico, Mario Alberto Gerónimo. El objetivo fue el de realizar una obra hídrica necesaria y fundamental para la comunidad, favoreciendo de esta manera el crecimiento y desarrollo de la misma sobre todo del sector ganadero.
El convenio firmado en la localidad de Olaróz Chico, detalla que ambas partes colaborarán conjuntamente en la ejecución de las obras. Exar aportará los materiales necesarios para su realización y se encargará de contratar a un Técnico de Terreno para que lleve adelante el proyecto, en un lapso de seis meses.
Por su parte, la comunidad se compromete a aportar una máquina retroexcavadora y a contratar a un maquinista, necesarios para la realización de las zanjas y las excavaciones requeridas para las obras. También asumirá el compromiso de emplear mano de obra local para llevar adelante el proyecto.
“Agradecemos la colaboración de Exar, Vialidad de la Provincia y demás empresas contratistas ya que sin su apoyo no se hubieran podido concretar dichas obras que revisten una gran importancia para el desarrollo de la misma. De esta manera queda claro su compromiso y disposición al diálogo para futuros proyectos que pudieran surgir con el fin de favorecer y colaborar con el bienestar de la Comunidad”, comentó Gerónimo.
Además de la firma del acuerdo de colaboración para llevar a cabo las obras hídricas, se llevó a cabo la inauguración de la defensa y del puente sobre el río Olaróz Chico, que atraviesa la comunidad.
Exar reitera su compromiso de trabajar junto a las comunidades originarias cercanas al Proyecto Cauchari-Olaróz. La compañía mantiene su objetivo de generar mayores oportunidades de desarrollo, inclusión y mejoras en la calidad de vida de los residentes de su zona de influencia.
Jul 11, 2025 0
Se calcula que en los municipios de esta provincia hay más de 3.000 trabajadoras y trabajadores que son jornalizados. Con una agenda expresa en resolver la problemática salarial y laboral del...Jul 12, 2025 0
El Centro de Salud Familiar del área de Alto Comedero brinda respuesta a una población de 2.800 habitantes. “Contar con este renovado Centro de Salud Familiar (CESAFAM) Sargento Cabral es una...