May 30, 2019 administrador El Mundo
Un ex guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas, quien se encontraba perseguido por el gobierno de Estados Unidos, será puesto en libertad por órdenes de la Corta Suprema de Justicia de Colombia. Jesús Santrich se encontraba en prisión desde abril del año pasado por cargos de narcotráfico.
El órgano rector de la justicia colombiana dictó la “liberación inmediata” de quien fue jefe de esta organización. Santrichllegó al Congreso de este país por el acuerdo de paz que el gobierno del ex presidente Juan Manuel Santos aprobó. Desde Washington buscaban que se lograra la extradición del ex comandante.
La noticia no cayó bien para algunos miembros del gobierno colombiano. La medida de la Corte Suprema fue catalogada como “lamentable” por Edwin Ballesteros, representante a la Cámara por el distrito de Santander. Santiago Valencia, parlamentario por la región de Antioquia, señaló vía Twitter: “Si en un país las garantías son para lograr la impunidad de bandidos, la justicia y la paz son inviables”.
“Es lamentable ver a tanta gente denigrando a nuestras Fuerzas Militares y a la vez exaltando y alegrándose por la libertad de narcocriminales de la talla de Santrich. Dolor de patria”, expresó Ballesteros. Días anteriores el presidente Iván Duque se había posicionado a favor de que el ex jefe de las FARC se encuentre “tras las rejas”.
“El país no está sumido en una crisis institucional. Hoy todos los colombianos tenemos que celebrar que alias “Jesús Santrich”esté nuevamente tras las rejas. Sería grave que con las pruebas que hay, ocurriera lo contrario”, comentó en su cuenta de Twitter días previos a la liberación del ahora parlamentario.
De acuerdo a la información brindada por la agencia de Noticias Argentinas y la AFP, Santrich sería excarcelado a la brevedad. Del mismo modo, los magistrados aseguraron que en este caso “no procede recurso alguno”. El ex líder de esta organización nunca asumió su cargo en el Parlamento por la orden de captura de Estados Unidos.
El ahora liberado siempre se consideró inocente y acusaba de un complot entre ambos países para procesar su extradición. Inclusive, la Justicia de Paz, organismo que investiga los crímenes de las FARC durante el conflicto con el Estado colombiano, ya lo había hallado inocente y había pedido su liberación.
(elintransigente)
Ene 25, 2021 0
Representantes del Gobierno de la Provincia y dirigentes gremiales abrieron la instancia de conversación salarial con el sector docente. El Gobierno de la Provincia puso en marcha la mesa de...Ene 26, 2021 0
Los días de calor o la exposición al sol pueden predisponer a este tipo de episodios, que también son frecuentes en personas alérgicas. Si bien en la mayoría de los casos el cuadro cede de...