Nov 28, 2019 administrador Interior
En el Ateneo del Hospital Nuestra Señora de la Nueva Esperanza se llevó adelante una reunión interministerial con el objetivo de coordinar las distintas acciones de asistencia y dar cumplimiento de esta manera al Decreto Nro 11211, firmado por el gobernador de la Provincia Gerardo Morales.
Ultimaron detalles de la modalidad que se utilizara para recopilar datos
Ese instrumento dispuso beneficios sociales, educativos y de vivienda a las familias de los damnificados en el Incendio del Ingenio La Esperanza.
Eduardo Cáceres, Director de Asistencia Directa y Emergencias señalo que en este primer encuentro participaron los equipos de salud, de educación y seguridad, con los cuales se habló sobre el esquema de trabajo y las visitas domiciliarias que se llevarán adelante para corroborar la información.
Por otra parte indico que si bien el decreto beneficia a ocho familias, existen otros grupos de personas que también requieren una asistencia del estado provincial.
Directora del Hospital de La Esperanza María Evangelina Vechetti.
La directora del hospital de La Esperanza María Evangelina Vechetti, señaló que la reunión sirvió para analizar las medidas en conjunto que se llevarán adelante y no ser invasivos como equipo porque se debe asistir no solo a las familias que tuvieron pérdidas fatales sino también a las familias que se quedaron en el ingenio.
“Queremos que cada uno tenga un rol definido y no superponernos en el trabajo” señaló.
La profesional agregó que ya está conformado un gabinete psicosocial integrado por psicólogos y asistentes sociales, que están asistiendo desde el minuto cero de la tragedia hasta ahora. Finalmente señaló que cualquier persona conmovida por lo ocurrido puede recurrir al hospital para recibir un acompañamiento por parte de profesionales.
Abr 12, 2021 0
Impulsada por el SEOM, trabajadores municipales de las localidades de El Talar, Perico, Palpalá entre otras, exigiendo el pase a planta permanente. Las medidas se realizaron en la Ruta Nacional N°...Abr 16, 2021 0
Una adecuada vocalización y una respiración cómoda son fundamentales para el cuidado de las cuerdas vocales en época de pandemia. El distanciamiento no sólo nos llevó a impedir el abrazo con...