17 / diciembre / 2019 Educación
En todas las escuelas de la provincia se realizó la jornada institucional convocada por Educación para la consulta a docentes sobre proyecto de grilla de calificación, el rechazo en las instituciones fue contundente.
Docentes volvieron a rechazar la grilla de puntaje
El gobierno de Jujuy junto a la ministra de educación, presentaron hace unas semanas un proyecto de grilla de calificación docente que generó un inmediato rechazo, no sólo por inconsulto sino además, porque refleja un conjunto de medidas que precarizan aún más la carrera docente.
Algunos de sus puntos más polémicos, plantean la vigencia de cinco años del puntaje otorgado a los profesores por la realización y aprobación de cursos, seminarios, etc.; es decir, un conocimiento adquirido con fecha de vencimiento. Otro ítem del proyecto, plantea todo un régimen de reducción de puntaje en función de la calificación del concepto profesional, algo así como la valoración que directivos realizan año a año en una planilla del desempeño docente. La misma lógica de reducción se aplica a otro apartado del proyecto que corresponde al régimen disciplinario. Es decir en el caso de recibir un apercibimiento, llamado de atención u otra forma de sanción hacia el/la docente, también se pondría en marcha una resta de puntaje acumulado hasta el momento.
Producto de la movilización que generó el rechazo a tal medida, el gobierno tuvo que retroceder de incorporar la votación del proyecto durante la última sesión del año de la Legislatura y anunciar que realizaría una consulta a todos los docentes de la provincia mediante una jornada institucional. De esta manera comenzó desde hace un par de días una campaña oficial para mostrar los “beneficios” de la tan mentada grilla, a través de videos “explicativos”.
Como parte de la concepción instrumental/técnica que el ministerio posee respecto a los temas educativos, realizó una planilla múltiple choice donde selecciona no sólo lo que los docentes deben debatir en las escuelas durante la jornada, sino también qué posibles respuestas puede seleccionar. Denunciaron que fue una burla a la formación docente y al rol social que desempeñan, queriendo ubicarlos como meros ejecutores de lo que piensa un grupo de técnicos/as sin mediar discusión de la política educativa en cuestión.
También en la jornada recibieron muchas críticas las conducciones sindicales, ya que no se han puesto a la altura de las circunstancias y sólo han dado respuestas parciales mediante algún que otro comunicado de prensa, presionados por el masivo descontento de los y las profesores/as. En el caso de SADOP, el sindicato que nuclea a docentes de instituciones privadas, no sólo desconoce la incumbencia del proyecto de grilla en la carrera profesional de profesores que trabajan para las escuelas privadas, sino que además se ha negado a convocar cualquier instancia de análisis y discusión.
A lo largo de la jornada de ayer se reprodujeron a través de las redes, decenas de fotos y videos que muestran a docentes de toda la provincia con carteles y cánticos que dicen “NO a la grilla de calificación de Morales y Calsina”, “Rechazamos 100% la grilla de calificación”, “Que renuncie Calsina”, “No a la grilla Basta de vulnerar nuestros derechos”, etc. También se firmaron actas y cientos de cuestionarios repartidos por el gobierno donde consta un total desacuerdo y rechazo.
En algunas localidades como San Pedro y Palpalá no sólo se sumaron al rechazo de la grilla en sus escuelas, también marcharon a las delegaciones de educación con pancartas al grito de “No se aprueba”. La expresión del rechazo masivo se hizo sentir en Tilcara, Susques, Humahuaca, Puesto Viejo, Palpalá, Perico, San Pedro, San Salvador de Jujuy, Libertador, Chalicán, El Carmen y en la mayoría de las localidades de Jujuy en escuelas de todos los niveles educativos y modalidades.
Ante el rumor de que el gobierno llamaría a una nueva sesión extraordinaria para aprobar la grilla, conjuntamente realizaron un llamado a mantenerse en estado de alerta y asambleas para exigir a las conducciones sindicales la convocatoria inmediata a paro y movilización.
Ago 10, 2022 0
En declaraciones radial el candidato a secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma, se refirió a las elecciones que se van a realizar el 11 de agosto y destacó el...Ago 09, 2022 0
Se trata del dengue, la hepatitis, la neumonía o la malaria, entre otras. Además, los científicos norteamericanos realizaron un mapa interactivo donde se conecta cada riesgo climático con una...