May 30, 2019 administrador Actualidad
La muestra se desarrollará desde el 30 de mayo al 02 de junio. El acto inaugural se realizará este jueves a horas 11:00 horas.
En el marco de un fin de semana donde se pronostica buen clima y con una convocatoria que superó las expectativas de los organizadores, hoy abrirá sus puertas la 8° Edición de la Expodinámica del Norte 2019 a partir de horas 09:00 horas en el predio ferial de la Escuela Provincial Agrotécnica N° 7 “Ing. Ricardo Hueda” de Ciudad Perico.
“Durante la muestra se tienen previsto: importante anuncios, firma de convenios, congresos, encuentros nacionales, conferencias y charlas, entre otras actividades, con el objetivo de fortalecer el desarrollo socioeconómico de la provincia y su integración con la región y el mundo” adelantó el Presidente del Comité Organizador de la Muestra, el Profesor César Ceballos.
La muestra del sector agroindustrial “que se ha convertido en los últimos años en la más importante de la región” se desarrollará durante cuatro días hasta el domingo 02 de junio. “Oportunidad en la cual las miles de familias que asisten en cada edición podrán apreciar los últimos avances tecnológicos del sector y su importancia socioeconómica, que junto a organismos públicos provinciales y nacionales, este año eligieron nuevamente a la Expodinámica como un espacio estratégico para mostrar todo su potencial productivo, agroindustrial, energético, tecnlógico, turístico y cultural”, destacó el directivo.
“La muestra cuenta con alrededor de 100 stands divididos en un sector cubierto y otro al aire libre donde estarán representados no solamente los distintos sectores de la economía local y regional, sino también los sueños y expectativas de muchos jujeños, de pequeñas, medianas y grandes empresas vinculadas al sector”, agregó.
En este sentido señaló “el público en esta edición tendrá múltiples opciones para disfrutar en familia durante la muestra donde además de tener contacto directo con el aparato productivo de la región que este año prepararon stands innovadores”. También “contará con atractivos para todo público desde un sector exclusivo con juegos infantiles pasando por las maquinarias y automotrices hasta llegar a los sectores productivos de la Escuela Agrotécnica preparados por los docentes y alumnos.
También se podrá disfrutar de un extenso programa de espectáculos musicales con artistas de la región, entre otras actividades”.
El horario al público será 09:00 a 19:00 horas. Los precios de las entradas serán de $ 30 para el público en general.
Acto inaugural
El acto inaugural de la muestra está previsto para este jueves 30 de mayo a las 11:00 horas. El cual contará con la presencia del Gobernador Gerardo Morales, miembros de su gabinete y legisladores nacionales y provinciales, representantes de la Secretaría de Agroindustria de Nación, del Consejo Federal de Inversiones y jefes comunales. Por el sector productivo estarán el Presidente de la Fundación Projujuy Agropecuario, Ing. René Macina, el Secretario General de la UATRE y Presidente del RENATRE, Ramón Ayala, representantes de las empresas e instituciones productivas de nuestra provincia, Salta y Tucumán, entre otros actores vinculados al sector.
Luego del acto se desarrollará la Presentación oficial del Congreso Internacional del Azúcar con la participación de las autoridades provinciales de Jujuy, Salta y Tucumán, del comité de organización, Ledesma, productores cañeros y otros actores vinculados al sector. Seguidamente comenzará el Encuentro Provincial de Mujeres Rurales organizado por la UATRE.
Actividades para hoy jueves
Charlas técnicas
8:30 horas: Variabilidad y Cambio Climático a cargo del Ing. Agr. Rafael Hurtado Facultad de Ciencias Agrarias UNJu). ).
9:00 horas: Estado actual de los suelos de Jujuy, Ing. Agr. Carlos Torres y la Ing. Agr. Gabriela Fernández (Manejo del Suelo y Riego FCA UNJu – INTA AER Perico) Ing. Agr. Laura Diez Yarade (Manejo del Suelo y Riego, FCA UNJu) Ing. Agr. Eduardo Patiño (Manejo del Suelo y Riego, FCA UNJu).
10:45 horas: Importancia del Seguro Agrícola, CPN Alberto E. Barni Compañía Argentina de Seguros Latitud Sur S.A.
16 a 17 horas: Diversificación, La Floricultura en Jujuy: actualidad y perspectivas, Ing. Agr. Juan José Agüero del INTA AER Hornillo y Facultad de Ciencias Agrarias UNJu. Ings. Agrs. Ana Cometto (Dirección Provincial de Desarrollo Agrícola y Forestal de Jujuy) y Pedro Alvarado (INTA AER Perico) Desarrollo frutícola y oportunidades comerciales de los Valles Templados. Ing. Agr. Viviana Curzel INTA AER Perico y Facultad de Ciencias Agrarias UNJu.
Dinámicas a campo
14 a 16 horas: Manejo de los drones en la Agricultura. Lic. Daniel Quiroga Asociación Cooperadora del INTA EEA Salta.
Mesas temáticas de discusión
17 a 19 horas: Tabaco. Desafíos, mercados y prospectivas. Ing. Agr. Rainer Kunz (PROYAJO) Dr. Pedro Pascuttini (Cámara del Tabaco de Jujuy) Alan James (Alliance OneTobacco Argentina S.A.), Ing. José Luis Cabaña (Massalin Particulares S.A.), Ing. Agr. Germán Jorge Asesor de la Secretaría de Desarrollo Productivo de la provincia de Jujuy, entre otros referentes del sector de Jujuy y Salta.
Ene 14, 2021 0
Del acuerdo participo el Ministro de Trabajo Normando Álvarez García El ministro Normando Álvarez García, junto a la Secretaria de Trabajo Gabriela Ferreyra Jenks recibieron en dependencias del...Ene 15, 2021 0
La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte diario que hoy se confirmaron 21 nuevos casos de Covid-19 en Jujuy y recibieron el Alta Médica 5 pacientes. Detalle de casos positivos...