Se conoció la valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total en la Provincia de Jujuy por el mayo 2023. Son datos provisorios sujetos a revisión informó la DiPEC.
La DiPEC dio a conocer los valores de la CBT y la CBA
Durante mayo de 2023, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a abril de 2023 fue de 7,6% y la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 7,3%. La variación interanual de la CBA fue de 111,6% y de la CBT resultó 108,8%.
Una persona adulta durante ese mes debía percibir la suma de $ 31.008,93 para no ser indigente y un ingreso mínimo de $ 64.126,47 para no llegar a ser pobre, de acuerdo a los datos brindado por la DiPEC.
Estos valores trasladados a una familia conformada por cuatro personas, dos adultos y dos menores de edad necesitaban la suma de $ 124.035,72 para no ser indigentes, mientras que la misma familia requerían en mayo $ 256.505,88 y no caer en la línea de pobreza.
Los hogares se consideran pobres si su ingreso es menor al valor de la CBT que le corresponde según el número de adultos equivalentes, que conforman el hogar.
El valor de la CBA y la CBT varía de acuerdo con el número de miembros del hogar, tomándose como referencia las Unidades de consumo o adultos equivalentes resulta:
Hogar 1: de tres miembros, compuesto por una jefa de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61.
Hogar 2: de cuatro miembros, compuesto por un jefe varón de 35 años, su esposa de 31 años, un hijo de 5 y una hija de 8 años.
Hogar 3: de cinco miembros, constituido por un matrimonio (ambos de 30 años) y 3 hijos de 5, 3 y 1 año cumplido: 3,36.
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...
Con diversas actividades descentralizadas, la Municipalidad a través de las áreas dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano juntamente con la de Gobierno y Provincia, llevó a cabo la...