5 / diciembre / 2024 Gremios
De la convocatoria participaron distintos gremios como la Asociación de Trabajadores del Estado, la Corriente Clasista y Combativa y la Central de Trabajadores Argentinos.
Los reclamos son contra las medidas implementadas por el presidente Javier Milei y que profundiza la situación de los trabajadores argentinos, por el ajuste que perjudica a todos los argentinos.
El secretario general de la ATE Jujuy, Carlos Sajama señaló, “es una jornada importante de lucha y la verdad que hoy ha quedado demostrado que nuestra central está hoy en plan de lucha y nos hicimos presente en la provincia de Jujuy y obviamente con los demás organismos que la componen, como las organizaciones sociales y gremios”.
En cuanto a los reclamos dijo, “el planteamiento que hemos hecho hoy en la jornada de lucha nacional es la situación económica y lo que está haciendo este presidente a nivel nacional, por los ajustes que ha hecho con los trabajadores y el ajuste que hizo con el campo popular. La verdad es impresionante que hoy compañeros que eran trabajadores sociales que estaban en algunas organizaciones hoy no han tenido ninguna mejora de nada, la desocupación sigue en todo el país y acá en la provincia de Jujuy todavía tenemos desocupados, entonces eso es planteamiento que hemos hecho también al gobernador y pedido de audiencia donde queremos también tratar esta situación”.
Por otra parte, mencionó, “tenemos causas judiciales de compañeros que han estado enjuiciados por el tema del jujeñazo, tampoco no tenemos respuestas favorables de que van a empezar a bajar los impuestos, al contrario siguen subiendo, sobre el tema estatal los aumentos salariales todavía son unas miserias, entonces ese planteamiento va a llevar hoy nuestra central al gobierno en caso que tengamos la reunión. Obviamente en ATE Jujuy los avances que hemos hecho con los precarizados, se han hecho un avance importante esperemos tener respuesta que a partir de enero empiezan a mejorar la situación y esperemos que cumplan hasta que no veamos al compañero que firma su contrato no vamos a estar tranquilos, también llevar la inquietud de muchos compañeros que por ahí están contratados y el 31 de diciembre se vence el contrato en la provincia, por lo que vamos a pedir al Gobierno que también no se deje llevar por los ajustes que hace Milei y despedir trabajadores, porque se están despidiendo en todo el país trabajadores nacionales y qué hacen con la plata esa entonces”.
Agregando en referencia a esto, “pero hasta el momento nos han dicho que no hay despido pero hasta que no sepamos bien el 31 de diciembre qué va a pasar, obviamente vamos a seguir con esa inquietud y vamos a seguir estando en la calle, esta es una marcha de despedida de fin de año, diciendo al Gobierno si no hay respuesta va a estar acá nuestra central peleándola y dejar firme si tenemos que estar en febrero y enero pelándola la vamos a estar peleando”.
Por otra parte la referente de la CTA Autónoma Jujuy Romina Canchi destacó, “lo único que hemos tenido como trabajadores ha sido ajustes, miseria, represión y la entrega de nuestra soberanía y los grandes negociados con los grandes imperios, por eso es que a un año de la asunción de este gobierno nos encontramos movilizando por trabajo, por pan, por nuestra soberanía y acá en la provincia de Jujuy el pueblo jujeño ha sabido luchar como lo hemos hecho el año pasado a través del jujeñazo junto con nuestros hermanos de pueblos originarios, con los estatales, con nuestros compañeros y compañeras desocupadas”.
Remarcando, “hemos dicho no a esa reforma constitucional que hoy a nivel nacional se traduce en una ley base en un DNU que viene a quitarnos todos los derechos, por eso importante generar la más amplia, unidad y principalmente en esta época donde cada familia le es difícil pasar la fiesta, estamos hablando que todos los trabajadores y las trabajadoras estamos bajo la línea de la pobreza, ni hablar de nuestros compañeros desocupados, que cada día salen a buscar una changa y no hay”.
Para finalizar Canchi expresó, “sabemos perfectamente que nuestra Argentina y nuestro Jujuy es rica, plata hay, lo que este gobierno está haciendo es no entregarle a los trabajadores y al pueblo, estamos cansados de los tarifazos que tenemos que elegir entre pagar la luz o comer y por eso nuestra central está acá en las calles a lo largo y ancho de la Argentina, por eso exigimos al gobierno de Sadir que caigan las causas del jujeñazo de los 19 compañeros enjuiciados y 6 compañeros son de nuestra central, le decimos a esos jueces que lo único que quieren es callar al pueblo, quieren disciplinar para que no hagamos paro y hoy nos encontramos con descuento aún a pesar de los descuentos a pesar del disciplinamiento que quieren hacer con esta causa, vamos a seguir en pie hasta la victoria, siempre compañeros y continuaremos en pie de lucha”.
Por Mauro Ruiz – L24HJ
Ene 07, 2025 0
Días pasados se llevó a cabo una audiencia entre representantes de la Seccional AMRA Jujuy liderados por el Dr. Ruben Camaño y autoridades de la cartera de Salud, encabezada por el Ministro...Ene 12, 2025 0
Puede darse en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores en cualquier género y situación social. La consulta temprana es fundamental. “La depresión es una enfermedad de salud mental muy...