6 / abril / 2023 Sociedad
En conmemoración al Día Mundial del Autismo celebrado el día del 2 de abril, la dirección de Medicina Preventiva y Salud del municipio capitalino llevó a cabo en el Centro Cultural Héctor Tizón la primera “Jornada Interactiva de Autismo” a cargo de fonoaudiólogas, psicólogas y profesionales a fines a la temática.
“Jornada Interactiva de Autismo” Centro Cultural Héctor Tizón
Las personas con trastornos del espectro autista (TEA) con frecuencia tienen problemas con la comunicación y la interacción social, y conductas o intereses restrictivos o repetitivos. Además, también podrían tener maneras distintas de aprender, moverse o prestar atención, ahondar en su problemática conociendo sus reacciones y comportamientos son vitales para su inclusión e integración dentro de la comunidad.
En este sentido, y con un marco que convocó a profesionales de la salud bajo la coordinación del director de Medicina Preventiva y Salud se planificó una jornada en la que interactuaron los profesionales invitados con el público en general integrado por familiares, padres y vecinos que se dieron cita para vivir una experiencia enriquecedora en donde abordaron la temática del autismo desde diferentes ámbitos.
Así, estuvieron presentes psicólogas, kinesiólogas, enfermeros, psicomotricistas, maestras integradoras, maestras especiales junto a la fundación “Hablemos de Autismo, Corazones Abiertos, Fundación Sonrisas y Fundación TEA.
Mar 20, 2025 0
La UTA, liderada por Roberto Fernández, confirmó finalmente que los colectiveros se sumarán al próximo paro general de la CGT (aún sin fecha cierta). La confirmación de la UTA tiene suma...Mar 19, 2025 0
El deterioro de la salud mental de los jóvenes en Argentina ha quedado al descubierto en un estudio. ¿A qué se debe? A medida que se conoce que la salud mental juega un papel crucial en el...