Ago 08, 2019 administrador Salud
Con el fin de poder brindar los servicios de salud en todo el territorio jujeño, la cartera sanitaria implementó nuevas modalidades de atención que permitieron ampliar la cantidad de turnos para tramitar el Certificado Único de Discapacidad.
Infografía del beneficio
“Ampliamos el horario de atención incorporando nuevos turnos por la tarde y también comenzamos con las rondas itinerantes en el interior”, sostuvo la Directora Provincial de Rehabilitación Verónica Curet, quien informó que “desde enero a la fecha el Ministerio de Salud otorgó 3.500 turnos para tramitar el CUD, de los cuales se extendieron 2.500 nuevos certificados en total”, señaló.
Cabe mencionar, que “la extensión horaria en la tarde es una nueva modalidad que permitió llegar a esta cantidad de turnos”, aseguró Curet. Además, destacó que “quienes viven en los lugares más alejados de Jujuy, ahora pueden acceder con mayor facilidad; ya que una vez a la semana un equipo itinerante concurre al interior para otorgar certificados o brindar asesoramiento evitando que las personas deban trasladarse hacia la capital para realizar los trámites”.
Por otra parte, la funcionaria se dirigió a las familias que tienen algún integrante con trastornos del espectro autista e informó que “algo novedoso respecto a los requisitos médicos; es que ya no se requiere de un especialista específico, sino que cualquier médico tratante puede completar el resumen de historia clínica y solicitar el turno, acelerando así la tramitación del Certificado único de Discapacidad”.
En cuanto a otros certificados que emite la cartera sanitaria como ser el Certificado de Electro dependientes, Curet explicó que “acreditados podrán tramitar una tarifa especial en EJESA y ser supervisados por el SAME 107 en casos de cortes prolongados”.
Por último, se refirió al Certificado Médico Oficial resaltando que «ya se está regularizando la situación de aquellas personas que tenían que acreditar los trámites pertinentes, por lo cual le informamos a quienes les haya llegado una carta documento al domicilio, que se pueden acercar a las oficinas para actualizar la documentación». Respecto a quienes precisen ser evaluados para una pensión nueva tiene que hacerlo a través de ANSES, solicitando un turno por la web, y una vez autorizado, solicitar la evaluación médica por el Ministerio de Salud».
Feb 24, 2021 0
Desde el gremio señalaron que se encuentran en “estado de alerta y movilización” tras no llegar a un acuerdo en la negociación paritaria con las cámaras del sector. El próximo...Feb 24, 2021 0
Gerardo Morales encabezó la ceremonia inaugural del Centro Regional de Hemoterapia “Dr. Carlos Cisneros” ubicado en Alto Comedero, “obra que materializa la continuidad de una...