4 / marzo / 2021 El Mundo
El movimiento telúrico se produjo a unos 10 kilómetros de profundidad cerca de las Islas Kermadec.
El movimiento telúrico se produjo a unos 10 kilómetros de profundidad
Un fuerte terremoto de magnitud 8,1 se ha registrado este jueves a las 19:28 (GTM) frente a las costas de las Islas Kermadec, en Nueva Zelanda, según datos del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés).
El movimiento telúrico se produjo a unos 10 kilómetros de profundidad.
La Agencia Nacional de Gestión de Emergencias del país oceánico señaló que se trata del tercer terremoto fuerte que sacude al territorio en un día y emitió una nueva alerta de tsunami.
Las autoridades instaron a todas las personas que hayan sentido el terremoto desplazarse a zonas elevadas y áreas de evacuación lejos de la costa. “Es posible que se produzca un tsunami destructivo”, escribieron en un comunicado.
La recomendación de mantenerse alejados del agua fue dirigida sobre todo para los habitantes de la costa este de la Isla Norte, desde Bay of Islands hasta Whangarei.
Por su parte el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico advirtió la posibilidad de que se produzcan “olas de tsunami peligrosas generalizadas” tras el fuerte sismo cerca de la región insular.
Fuertes terremotos
A lo largo del día, una serie de fuertes terremotos han sacudido a Nueva Zelanda. Un sismo, de una magnitud de 7,4, se registró a las 17:41 (GMT) en las Islas Kermadec, a una profundidad de 55,6 kilómetros. Su epicentro se localizó a 998 kilómetros al noreste de Whangarei, la ciudad más septentrional del país.
El instituto de investigación neozelandés GNS Science ha publicado en su cuenta de Twitter una representación gráfica del “severo terremoto”, y alerta que pueden ocurrir “numerosas réplicas” en las próximas horas.
oco antes se había producido el primer sismo, de magnitud 7,1, registrado frente a las costas de Nueza Zelanda, con epicentro localizado a 105 kilómetros al este de Te Araroa, según la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias del país oceánico.
Según datos del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés), el terremoto tuvo una magnitud de 7,3 y su foco se ubicó a 20,8 kilómetros de profundidad. Este movimiento telúrico también generó una alerta de posible tsunami en el país y el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.
Más de 50.000 personas aseguraron haber sentido el primer terremoto, según lo hicieron saber durante los minutos posteriores al sismo a través de la plataforma GeoNet. La mayoría de ellos clasificaron el temblor de débil o moderado.
(RT)
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 30, 2023 0
Con una destacada presencia de asistentes, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano junto a la División de Rescate y Salvataje, realizó una...