30 / septiembre / 2023 Nacionales
Son diez las listas que se presentan para elegir intendente, concejales, tribunos de cuenta y auditor general. Están habilitados 71.970 electores que se distribuyen en 184 mesas.
Los dos candidatos que tiene mayor posibilidad de quedarse con la intendencia de Villa maría en Córdoba
Este domingo 1 de octubre se realizan las elecciones municipales en Villa María, para elegir al intendente que sucederá a Martín Gill. En total, habrá 184 mesas distribuidas en 28 centros de votación.
Villa María, una de las más importante ciudad de Córdoba ubicada en el Departamento General San Martín tendrá este domingo sus elecciones municipales. Es la tercera ciudad de mayor población de la provincia, son diez las listas que se presentan para elegir intendente, concejales, tribunos de cuenta y auditor general.
El actual intendente peronista de Villa María, Martín Gill, cumple su segundo mandato consecutivo y no puede presentarse para una tercera gestión.
Mediante un acuerdo entre el espacio kirchnerista y el sector peronista que responde al gobernador Juan Schiaretti, se conformó la alianza “Hacemos Unidos por Villa María” que postula para ocupar el cargo de intendente al actual ministro de Industria, Comercio y Minería provincial, Eduardo Accastello.
El funcionario provincial fue tres veces intendente de Villa María, fue candidato a gobernador por el Frente para la Victoria (FPV) en 2015 y funcionario provincial en distintas gestiones de José Manuel de la Sota y Schiaretti.
El principal adversario del oficialismo es Juntos por el Cambio (JxC), que impulsa para intendente al legislador provincial Darío Capitani (PRO), quien fue concejal de Villa María en dos oportunidades y se desempeña como legislador desde el 2015.
Las restantes listas corresponden a los candidatos Manuel Sosa (Uniendo Villa María); Néstor Mojica (Frente Federal de Acción Solidaria); Braulio Zanotti (Cambia Villa María); Alejandro López (Encuentro Democrático para la Libertad); y Nadia Brossad (Frente de Izquierda Unidad-FITU).
Se suman Gerardo Centani (Partido País); Julieta Ceballos (Partido Libertario); y Carlos Galiberti (Movimiento de Compromiso y Participación).
En las elecciones de Villa María se utilizará el voto tradicional y están habilitados 71.970 electores que se distribuyen en 184 mesas ubicadas en 28 establecimientos.
Las escuelas de Villa María estarán abiertas desde las 8:00 a las 18:00 horas para que los ciudadanos puedan votar. Los centros de votación estarán distribuidos en toda la ciudad, por lo que los ciudadanos deben consultar el padrón para encontrar el que le corresponde, que estará entre los más cercano a su domicilio.
Hay un total de 71,970 votantes habilitados para las elecciones municipales de Villa María 2023.
Dic 06, 2023 0
Marcha de la Intergremial a la Legislatura de la provincia de Jujuy, durante la sexta sesión parlamentaria y pedido de explicación sobre un nuevo seguro implementado por ley en el Instituto de...Dic 07, 2023 0
Con el propósito de brindar respuestas a los afiliados, el Instituto de Seguros de Jujuy gestionó una cirugía de alta complejidad que se realizará en Buenos Aires, consistente en un procedimiento...