1 / mayo / 2021 Gremios
Ayer en la sede del Centro Empleados de Comercio, en calle Lavalle de San Salvador de Jujuy se presentaron a dos nuevos gremios que se incorporan a la Corriente Sindical Saúl Ubaldini.
Sebastián Quipildor, Miguel Mamani y Fredy Berdeja
Estuvieron presentes los representantes de la UOM, el CEC, SUETRA, SUTERH, Camioneros, Judiciales, SADOP, UTA y los dos nuevos sindicatos UTA y SITRAVIP. A esto se sumó el anuncio del congreso provincial de la Corriente sindical el 8 de mayo en instalaciones de la UTA.
También anunciaron que van formar parte como Corriente Sindical van a participar durante estas elecciones a través del Partido Justicialista Distrito Jujuy.
Luego de la presentación en diálogos con los secretarios generales del Centro de Empleados de Comercio, Miguel Mamani, Fredy Berdeja de la Asociación Judicial de la Provincia de Jujuy y Sebastián Quipildor de la Unión Tranviarios Automotor explicaron sobre la convocatoria realizada en la sede del CEC.
Miguel Mamani señaló en este sentido, “nuestra corriente se ha constituido aproximadamente hace 2 años y desde allí hemos trabajado para sumar nuevos sindicatos que puedan integrar la corriente, como ser la Unión Obrera Metalúrgica, Obras Sanitarias, SADOC, ATE Verde y Blanca, Camioneros, Unión Tranviario Automotor, Viales nacionales y Judiciales, son los que integran el movimiento Saul Ubaldini, ahora queremos hacer el anuncio por que se incorporan 2 nuevos sindicatos”.
Luego Fredy Berdeja de Judiciales comentó, “otro de los anuncios es que la Corriente realizará el 2do congreso provincial de los trabajadores que tendrá como título La Unidad del Movimiento Obrero y su Participación Política, el cual se realizará el 8 de mayo a las 19:30 horas en el sindicato de la UTA aplicando todas las condiciones sanitarias necesarias para evitar inconvenientes”´.
Agregando a la vez, “el día de hoy se suma el compañero Sebastián Quipildor de SMATA, además aprovechamos la oportunidad para saludar a todos los trabajadores el día de mañana que es su día, sea trabajar privado o público el saludo de parte la Corriente Sindical”.
Por otra parte comento el sindicalista judicial, “el objetivo fundamental de la corriente es la normalización de la CGT se viene trabajando y manteniendo conversaciones con el compañero Daer para tratar de normalizar, ya que sabemos la situación de la CGT en Buenos Aires están tratando de normalizarse y que cuando se normalice allí esperamos que apunten a Jujuy en donde la Central hace tiempo no está funcionando y el movimiento necesita que se normalice el movimiento obrero para tener la fuerza y seguir con los reclamos de todos los sectores”.
Al retomar la palabra Mamani agregó, “uno de los objetivos de la corriente es la participación en la actividad política porque no podemos estar ausentes de esos espacios en donde se toman las grandes decisiones de la vida nacional, es por ello que debemos incorporarnos a la vida política y seguramente vamos a participar dentro del Partido Justicialista ya que los sindicatos han sido creados por Perón y siguiendo esta línea acompañaremos al Partido Justicialista de Jujuy”
Sobre la situación económica a nivel nacional Mamani señaló, “después de 4 años en donde un gobierno destruyo el aparato productivo y deterioro la economía, en donde genero una situación de default, la cual debió solucionar el presidente Alberto Fernández cuando asumió, entendemos que no es fácil salir de la situación en donde el mercado interno se contrajo y los compañeros el día a día no satisfacen las necesidades de la familia, pero poco a poco y una vez que superemos la pandemia la situación se revertirá paulatinamente”.
Mientras que Berdeja se refirió al aumento otorgado por la provincia a los estatales, “el aumento del 10% es totalmente insuficiente y está claro que el 10 % no permite recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores, en ese sentido el Frente Amplio Gremial donde también pertenecer el sector judicial por ser sindicato de base de la Intersindical lo hemos considerado insuficiente ya que solicitamos un 40%, que inclusive es corto con respecto de la pérdida del poder adquisitivo, la canasta básica está en 62.000 pesos y prácticamente ha dejado a todos los trabajadores estatales bajo la línea de la pobreza y a muchos en la línea de indigencia, esta situación no solo debe de preocupar solo a los sindicato y al gobierno, fundamentalmente a quienes las padecen porque hay que revertirla con carácter urgente y se deberán tomar las medidas necesarias ya que subió el Salario Mínimo Vital y Móvil y el gobierno aún no se ha hecho eco, estas son cuestiones a exigir del Frente Amplio Gremial”.
Finalmente Sebastián Quipildor del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor seccional Jujuy habló sobre la incorporación a este sector, “para el sindicato de SMATA, la incorporación a la Corriente Sindical Saúl Ubaldini fortalece el trabajo que vienen realizando los compañeros, desde nuestro espacio y junto a otros sindicatos como viales provinciales de SITRAVIP que son parte del espacio nuestro, también creemos en la propuesta de la Corriente, es por ello que nos sumamos al espacio y creemos que a través de el hoy debemos estar unidos porque de esta situación no nos salvamos solos sino todos juntos”.
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 30, 2023 0
Llega a Jujuy el experimentado Dr. Horacio Bignon a realizar 4 cirugías que se realizarán con equipos recientemente donados por la Fundación Hospital de Niños. Un hito en el campo de la cirugía...