30 / abril / 2023 El Mundo
El sistema electoral difunde de manera fluida las cifras del conteo oficial. En el búnker del Partido Colorado creen que la victoria es irreversible.
Con más del 50% de las mesas escrutadas, el Tribunal Electoral de Paraguay comenzó a difundir los primeros resultados: Santiago Peña, del Partido Colorado, se impone con el 45,2% de los votos, frente al 28,14% del líder de la concertación opositora Efraín Alegre.
La Alianza Nacional Republicana, el otro nombre por el que se conoce al Partido Colorado, también lidera la votación para el Senado, con un 46,75 % (189.981 votos), en este caso con un 15,62 % del escrutinio.
La participación en esta jornada electoral -en la que también se elige a diputados, gobernadores y concejales, se sitúa en el 59,75 %.
El búnker del Partido Colorado asegura que la victoria de Peña es irreversible
Los resultados oficiales, según el 21% de los votos escrutados, le da una ventaja contundente a Peña frente a Efraín Alegre. Sin embargo, los liberales aún no hicieron declaraciones.
Con poco más del 16% de las mesas escrutadas, el Tribunal Electoral de Paraguay comenzó a difundir los primeros resultados: Santiago Peña, del Partido Colorado, se impone con el 46% de los votos, frente al 29% del líder de la concertación opositora Efraín Alegre.
La Alianza Nacional Republicana, el otro nombre por el que se conoce al Partido Colorado, también lidera la votación para el Senado, con un 46,75 % (189.981 votos), en este caso con un 15,62 % del escrutinio.
La participación en esta jornada electoral -en la que también se elige a diputados, gobernadores y concejales, se sitúa en el 59,75 %
A las 16, hora local, comenzaron a cerrar los colegios electorales. Debido a la masiva concurrencia a las urnas todavía había largas filas en algunas zonas del país.
Por ley, todos los que estén en la fila antes del horario del cierre tienen derecho a emitir su voto.
La oposición deslizó que desde el Partido Colorado podrían estar incentivando las demoras para desalentar la participación, pero no se hicieron denuncias explícitas sobre este asunto.
Medios locales explicaron que no solo se trata de alta participación, sino que además además hay mucha lentitud en el proceso mismo de votación.
Además, el asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral Luis Alberto Mauro aseveró que el incendio de alrededor de 8.000 máquinas de votación en septiembre del 2022 generó que en vez de 200 votantes por cada mesa, haya cerca de 400.
El Partido Colorado ha gobernado a Paraguay durante la mayor parte de las últimas siete décadas, en dictadura y en democracia, con una sola interrupción durante el gobierno del izquierdista Fernando Lugo (2008-12), destituido en juicio político un año antes de terminar su mandato.
Las últimas encuestas mostraron un empate técnico entre Santiago Peña, del Partido Colorado, y Efraín Alegre, de la concertación de oposición. Además, el candidato antisistema, Paraguayo Cuba, de Partido Cruzada Nacional, creció mucho en los últimos estudios y podría transformarse en una sorpresa.
Chilavert votó como candidato a la presidencia lejos de los focos
El ex portero internacional paraguayo José Luis Chilavert votó este domingo como candidato a la Presidencia de su país alejado de la atención mediática y en medio de una jornada dominada por la disputa entre el candidato del gobernante Partido Colorado, Santiago Peña, y el de la coalición de oposición Concertación Nacional, Efraín Alegre.
Luciendo una camiseta negra, Chilavert colgó una fotografía suya en la que muestra su dedo con la marca de tinta azul, obligatoria después de depositar el voto.
Con sus 57 años y retirado de las canchas desde 2004, “Chila” se postuló a la presidencia por el Partido de la Juventud Fuerza Joven, una formación fundada en 2007.
Su fórmula de campaña a la vicepresidencia es la Doctora en Educación Sofía Clara Scheid.
Cinco denuncias de delitos electorales
Denuncias
La fiscal Patricia Rivarola reportó que ha registrado cinco denuncias de delitos electorales durante la mañana. Según aclaró desde el centro de monitoreo de denuncias, es una cifra inferior a la de elecciones anteriores.
Además, el TSJE recordó que se prohíbe estar acompañado en el voto, ya que ello solo se autoriza a personas no videntes o con algún impedimento físico.
Jorge Bogarín, titular del organismo electoral, aclaró que las personas de tercera edad no pueden estar acompañados de terceros si no sufren alguna de las causales mencionadas. “Hay gente que se desplaza lentamente o con bastón y quieren asistencia, eso está prohibido. No tiene por qué llegar acompañado”, subrayó, ante los señalamientos de que partidarios estarían aprovechando esa situación para intentar inducir el voto.
A su vez, el Comandante de la Policía, Gilberto Fleitas, aseguró que las Elecciones Nacionales transcurren con normalidad. El general destacó la “tranquilidad en los locales de votación” donde transcurre la jornada eleccionaria.
En varios lugares se registraron disputas, incidentes y quejas por las largas filas de votantes.
(Infobae)
Ene 23, 2025 0
Desde la seccional 887 UATRE Ledesma, convocaron a los medios de comunicación de Jujuy para este viernes 24 de enero a las 10 de la mañana en la Secretaría de Trabajo de Jujuy. Allí van a...Ene 23, 2025 0
La persona mayor de edad participaba de una actividad religiosa en la zona de la Quebrada. La rápida intervención permitió salvarle la vida. El Ministerio de Salud de Jujuy destacó el desempeño...