14 / marzo / 2025 Gremios
Las elecciones en gremio docente secundario y terciario de Jujuy se va a hacer el día miércoles 26 de marzo y una de la lista que se presenta es la Roja.
Continúa el proceso electoral para la renovación de la comisión directiva del Centro de Docentes de Enseñanza media y Superior -CEDEMS, que corresponde al periodo 2025-2027.
En este sentido el integrante de la Lista Roja Carlos acosta señaló, “no venimos a abandonarlos y a tirar la piedra al costado, siempre estaremos en la lucha con los docentes.”
El candidato a secretario técnico legal de la Lista Roja profesor Carlos Acosta comentó, “ya en la en la última brecha, digamos, de una elección del CEDEMS, que es el gremio que nuclea a todos los docentes de Nivel Medio.
Sobre las elecciones mencionó, “estamos trabajando, hablando con los profesores, explicando nuestra propuesta, viendo lo que se puede mejorar en el sindicato. Yo quiero aclarar a todos los docentes, yo en ningún momento dije que este sindicato actual no hizo las cosas bien. Yo tengo que reconocer, porque yo soy también profesor, gracias a una lucha que ellos tuvieron estamos mejor pagados”.
Luego agregó, “pero quiero decir a los docentes que se puede hacer las cosas mejor, tenemos la gente y la capacidad. Si antes ganábamos 50 pesos, hoy podemos ganar 100 más, entonces esa es nuestra convicción, digamos, en el tema de la lucha. En la lucha sindical posiblemente tengamos otra herramienta de protesta, pero siempre va a ser la misma base, o sea, quiero que el docente sea el mejor pago, que se sienta representado, se sienta seguro, se sienta defendido por un gremio, salir a la a la palestra cuando haya un problema o que tenga el docente con su escuela ámbito”.
Sobre esto agregó, “yo veo que cuando un profesor tiene algún problema legal, si va al sindicato me voy a nutrir de abogados que conozcan la parte de educación para que sepan manejarse, para que sepan defenderlo y no lo vamos a decir al docente cuando se acerca, anda a buscarte un abogado, le vamos a dar la solución porque para eso son nuestros afiliados”.
Recordó así mismo, “también nosotros estamos y ellos son testigos los profesores que los estamos defendiendo a raja tabla en el tema de los certificados, apócrifos que sacó el Ministerio de Educación que era una duda que tenían con todos los docentes. El año pasado sacaron una resolución el Ministerio de Educación que los docentes este año no iban a estar clasificados dentro del listado de Orden de Méritos, que iban a tener sanciones o iban a ser sumariados por algunas cuestiones administrativas y el sindicato hizo la vista gorda, hizo la cacería de brujas, dijo que está bien, que se les castiga a los docentes que compraron el certificado, pero nosotros, a través del pedido, de la Lista Roja, el docente sabe que salió en el Orden de Mérito”.
También comentó, “estuve años cuando el sindicato tenía casi cerca de 7.000 afiliados y hoy veo que solamente tiene 3.500, o sea que hay un vaciamiento de los afiliados, ¿pero por qué una o un docente se desafilia? porque eh no están dadas las condiciones y no lo defienden, los beneficios que teníamos eran buenos, entonces nosotros queremos volver a esos caminos, hay cosas que se hizo mal, lo podemos hacer mejor, hay nueva propuesta para que el afiliado vuelva a creer en nosotros, pero siempre vamos a estar en defensa del docente”.
Abr 16, 2025 0
La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadoras realizaron en Salta, con la presencia de los secretarios generales nacionales, un nuevo plenario para trabajar en la unidad. El gremio de la Asociación...Abr 20, 2025 0
La solicitud se efectúa vía WhatsApp, Call Center o Gestión de Especialidades con equipos de los CAPS. El Ministerio de Salud de Jujuy destacó la importancia de las herramientas a disposición en...