17 / marzo / 2025 Economia
En Jujuy, el tabaco es mucho más que un cultivo; es parte fundamental de nuestra identidad económica y social, involucrando directa e indirectamente a miles de familias.
Jujuy y la importancia del tabaco
Aunque el tabaco es frecuentemente visto con prejuicios o cuestionado por motivos de salud pública, para la provincia representa una realidad laboral y productiva esencial, sosteniendo a trabajadores locales y también a muchos trabajadores temporarios provenientes de distintos puntos del país.
Sin embargo, no debemos olvidar que los desafíos económicos que enfrenta el sector tabacalero también afectan a productores de otros rubros agrícolas en nuestra provincia. Es común ver situaciones en las que productores locales de distintas actividades agropecuarias deben regalar o vender por debajo del costo sus producciones debido a la falta de precios justos, lo cual refleja un problema estructural profundo que debemos resolver como comunidad.
Ante esta crítica coyuntura actual, debemos preguntarnos: ¿Quién está verdaderamente luchando para garantizar un precio justo que refleje el esfuerzo real y los costos elevados de la producción tabacalera en Jujuy? ¿Quién viaja constantemente a Buenos Aires, Salta y otras provincias, representando y defendiendo genuinamente el esfuerzo de nuestros productores?
Esta situación nos lleva a reflexionar sobre las instituciones que representan al sector: La Cámara del Tabaco y la Cooperativa de Tabacaleros.
¿Cuál de ellas ha mostrado un compromiso auténtico con los más de mil productores jujeños, desde los pequeños agricultores hasta los de mayor escala? ¿Cuál de estas organizaciones respalda con acciones concretas y visibles a la familia tabacalera?
Pedro Pascuttini surge como un actor clave en esta discusión. Es Pascuttini quien participa en reuniones estratégicas como la próxima del 21 de marzo en Salta, donde se discutirá el precio del tabaco ya cosechado.
¿Representa Pascuttini a la Cámara o a la Cooperativa? ¿Qué institución está más alineada con sus incansables esfuerzos por lograr mejores condiciones para nuestros productores?
Otro punto esencial es preguntarse sobre la administración del Fondo Especial del Tabaco (FET). ¿Este fondo está bien administrado, conocemos los objetivos del fondo, a donde va a parar ese dinero?
Los productores tabacaleros de Jujuy enfrentan serios desafíos, desde la presión impositiva, fenómenos climáticos devastadores como el granizo, hasta la compleja competencia internacional de países como Brasil y regiones africanas, cuya alta producción influye negativamente en los precios internacionales.
Jujeños; es hora de involucrarnos, valorar y defender lo nuestro. ¿Quiénes están verdaderamente comprometidos con esta causa? ¿Qué institución merece nuestro apoyo por demostrar, con hechos claros, una auténtica defensa del tabaco jujeño y del sector productivo en general?
Estas preguntas, lejos de preferencias personales, buscan la reflexión profunda y objetiva sobre lo que realmente está en juego: el futuro económico, social y cultural de nuestra provincia.
Abr 16, 2025 0
La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadoras realizaron en Salta, con la presencia de los secretarios generales nacionales, un nuevo plenario para trabajar en la unidad. El gremio de la Asociación...Abr 20, 2025 0
La solicitud se efectúa vía WhatsApp, Call Center o Gestión de Especialidades con equipos de los CAPS. El Ministerio de Salud de Jujuy destacó la importancia de las herramientas a disposición en...