May 02, 2019 administrador Actualidad
Así lo anunció el Delegado Provincial del RENATRE, Rufino Rojo Mateo.
El convenio le permitirá a la Institución ofrecer capacitaciones conjuntas e intercambiar información con el SENASA con el objetivo de mejorar la calidad del empleo en el ámbito rural.
El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) firmó un convenio marco de cooperación con el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), el pasado lunes 29 de abril, para optimizar las fiscalizaciones y realizar capacitaciones conjuntas en todo el país.
Asimismo, ambos organismos consideraron necesaria la implementación de mecanismos que permitan el intercambio de datos con la finalidad de reducir el índice de trabajo no registrado, asegurar la protección social de los trabajadores a través de las inspecciones y promover el desarrollo agropecuario.
Por último remarcaron que el RENATRE realiza convenios con distintos organismos, tanto públicos como privados, para avanzar en la capacitación de trabajadores rurales y empleadores, afianzar la registración, mejorar las condiciones laborales y potenciar la producción.
Transparencia de la cadena productiva
“Este convenio nos permite no solo un intercambio de información sino también la coordinación de futuras capacitaciones, con lo cual esperamos obtener resultados positivos en materia de empleo y producción” afirmó Ramón Ayala, presidente del Registro.
“Con este acuerdo apuntamos a la transparencia de la cadena productiva y generar capacitaciones para adecuarnos al creciente proceso de digitalización”, comentó Ricardo Luis Negri, Presidente del SENASA.
También participaron de la reunión el Vicepresidente del Registro, Roberto Petrochi, y el Director y Tesorero, Abel Guerrieri.
Ene 20, 2021 0
La CCC regional San Pedro de Jujuy realizo actividades informativas en la plaza central donde informo los trabajos que realizan como ser construcción, viveros, contención a jóvenes con...Ene 20, 2021 0
El pase será requerido junto a las otras exigencias, requisitos o protocolos que establezcan las autoridades para poder ingresar a esas provincias Cuyanas por lo que deberán tramitarlo previamente...