El Ministerio de Salud realizó un nuevo rastrillaje este sábado en búsqueda de sintomáticos Covid-19, tomando contacto con 719 familias.
Rastrillaje en Humahuaca
La estrategia de rastrillaje sanitario que se desarrolla en Jujuy para la contención de casos de Covid-19 se llevó a cabo este 27 de febrero en la Ciudad Histórica de Humahuaca con un equipo multidisciplinario de la salud.
De este modo, agentes sanitarios, enfermeros, técnicos en laboratorio, bioquímicos y médicos, se trasladaron desde San Salvador para sumarse al personal local con el acompañamiento permanente de efectivos de la Policía de la Provincia, cubriendo puerta a puerta los barrios Tupac Amaru, 2 de Abril, La Merced, Asentamiento La Soledad, Asentamiento Pedro Olmedo y Asentamiento Mirador 1 y 2.
Las acciones permitieron el contacto efectivo con 2456 personas para el control de signos vitales y posible presencia de síntomas, además del seguimiento de enfermedades crónicas, embarazadas y adultos mayores. En tanto, se efectuaron 56 visitas médicas domiciliarias junto a la entrega de medicación o derivación en los casos que así lo requirieron y 28 actuaciones del Vehículo de Intervención Rápida (VIR), especialmente preparado para el traslado de sospechosos.
En la jornada, los especialistas efectuaron 99 testeos: 35 PCR, 53 antígenos y 11 Serokit, de los cuales resultaron 21 casos positivos para Covid-19, 1 de los cuales registra domicilio en la localidad de Uquía.
Luego de la presentación de la documentación respaldatoria para la oficialización de la lista e intercambio de posiciones, se fijó una nueva audiencia para el próximo jueves 28 de septiembre....
Así lo detalla un informe publicado este jueves en la revista Science. Los cuerpos de las madres, y en concreto su sistema inmune, “recuerdan” los embarazos anteriores y esa memoria...