3 / mayo / 2021 Economia
En marzo se registraron alzas de moderadas a significativas en la Capital Federal y en la zona norte del GBA; mientras que en el oeste y sur resultaron de menor magnitud.
El precio de la carne subió más del 60% en el último año
Los valores mostraron subas leves, del (+1,4%), en las carnicerías; mientras que en supermercados alcanzaron el 8,5%. Los cortes destacados fueron las hamburguesas congeladas con un 8,2%, la tapa de asado 6,4%, osobuco 4,6% y el lomo 4%.
El incremento del precio de la carne vacuna superó más de 20 puntos porcentuales la suba del índice de Precios al Consumidor, según un informe que publica el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). El pollo y el cerdo tuvieron aumentos menores, en línea con el alza general.
De acuerdo al último desagregado se deduce que el precio del producto central registró un aumento durante el último mes del 3,4% en relación a marzo y del 65,3% en comparación con abrir del año pasado y muy por encima del índice de inflación, mientras en marzo el alza interanual fue de 42,6 %.
En tanto el pollo aumentó en abril pasado un 0,1% mensual y un 44,2% interanual. Por último, la carne de cerdo registró un incremento del 5,2% mensual y de 44,2% interanual.
El trabajo del IPCVA fue realizado durante la primera y la segunda quincena del mes de abril de 2021. La muestra bajo análisis está restringida a 80 carnicerías de Capital y GBA, que fueron relevadas telefónicamente. El seguimiento de los precios en supermercados se hizo en 40 puntos de venta relevados de forma presencial.
El mes pasado se registraron subas moderadas a significativas de los precios en la Capital Federal y en la zona norte del GBA; mientras que en las zonas oeste y sur del GBA las subas resultaron de menor magnitud. Además, los precios mostraron subas leves, del (+1,4%), con respecto al mes anterior en las carnicerías; mientras que en los supermercados se observaron precios con subas significativas, del (+8,5%).
El relevamiento reflejó que los cortes que más aumentaron en el último mes fueron las hamburguesas congeladas con un 8,2%, la tapa de asado aumentó un 6,4%, el osobuco 4,6% y el lomo 4%.
Por otro lodo, la relación de los precios relativos del asado frente al pollo y al cerdo, en los últimos doce meses, la carne vacuna tuvo un precio superior al 25,8% al registrado un año atrás frente a la carne aviar.
En ese sentido, los especialistas del Instituto señalaron que “en abril de 2020 podían adquirirse 2,90 kilogramos de pollo fresco entero con un kilogramo de asado y en el último mes de abril la capacidad de compra del corte asado (carne vacuna) en términos de carne aviar se incrementó a 3,66 kilogramos”
“Frente al corte de carne porcina, pechito de cerdo, el asado mostró un precio relativo significativamente superior, (+14,4%), y el poder de compra de la carne vacuna se incrementó de 1,25 a 1,43 kilogramos de carne de cerdo comparando los meses de abril de 2020 y 2021″. remarcaron los analistas.
(Urgente24)
Sep 27, 2023 0
En conferencia de prensa de la Multisectorial contra la reforma constitucional se refirió a esta situación que están viviendo todas las organizaciones, tanto sociales, gremiales y pueblos...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...