13 / abril / 2021 El Mundo
El MAS fue derrotado en Tarija, Pando, Chuquisaca y La Paz y gobernará solo 3 de los 9 departamentos del país.
Realizaron la segunda vuelta en las elecciones bolivianas
Se realizó la segunda vuelta electoral en los departamentos de la Paz, Tarija, Chuquisaca y Pando en donde se enfrentaron fuerzas políticas regionales contra los candidatos del Movimiento al Socialismo.
El resultado preliminar muestra una dura derrota en La Paz, en donde el candidato de Jallalla (escisión indígena del MAS liderado por Eva Copa), Santos Quispe, lleva la delantera con 60,88% votos, respecto al 39,12% de Franklin Flores, candidato del MAS.
Por otro lado, en Tarija ganó Óscar Montes, del frente Unidos por Tarija con 59,94 por ciento contra un 40 por ciento del masista, Álvaro Ruiz, en lo que confirma una una fuga de votos rurales a la oposición.
En Chuquisaca se dio la particularidad de que ambos candidatos se declararon ganadores pero en el conteo parcial de votos, Damián Condori, candidato de Chuquisaca Somos Todos (CST), logró el apoyo del 71,32 por ciento del electorado. Mientras, en el MAS anunciaron que preferían esperar los resultados oficiales finales, frente a la magra cosecha de 28,68 por ciento de los votos.
Respecto al departamento de Pando, el Movimiento Tercer Sistema (MTS), del candidato Regis Richter, alcanza el 59,39 de los votos frente al 40,62 del oficialista Miguel Becerra.
Este lunes, Evo Morales, admitió la derrota en la celebración del 35 aniversario de Federación Única de Centrales Unidas, una de las organizaciones de los productores de coca del Trópico de Cochabamba.
“Hoy tenemos tres gobernaciones y la derecha tiene seis. Eso vamos a evaluar profundamente. ¿Por qué? ¿Qué pasó? ¿Qué hay que hacer? Esa es una responsabilidad”, afirmó el ex presidente, según informó el diario digital local El Deber.
El presidente del TSE, Salvador Romero, señaló, durante la evaluación de la jornada de votación de la segunda vuelta, que intentarán concluir el recuento oficial antes del tiempo previsto.
La autoridad apuntó que comenzaron el escrutinio con el compromiso de llevar adelante este proceso “en el plazo más breve posible” y antes de lo que señala la ley (que fija el plazo de una semana).
A pesar de la derrota en los comicios, el MAS considera que el perfil regionalista de las fuerzas opositoras le impide construir un liderazgo nacional que pueda complicar al gobierno durante los años de gestión.
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Oct 01, 2023 0
Con diversas actividades descentralizadas, la Municipalidad a través de las áreas dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano juntamente con la de Gobierno y Provincia, llevó a cabo la...