1 / julio / 2023 El Mundo
El arzobispo de La Plata (Argentina), monseñor Víctor Manuel Fernández, fue elegido este sábado nuevo prefecto del Dicasterio de la Doctrina de la Fe, tal y como informó el boletín de la Santa Sede.
Monseñor Víctor Manuel Fernández
El Papa Francisco agradeció su trabajo al cardenal Luis Francisco tras finalizar su mandato. El nuevo prefecto asumirá sus funciones a mediados del mes de septiembre de 2023.
En la nueva reconfiguración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el Papa le encomendó al arzobispo de La Plata que no se dedique al asunto de los abusos, ya que ahora hay una sección de especialistas para eso. Le pidió, más bien, que fomente la reflexión sobre la fe en diálogo con los problemas del mundo y de las ciencias.
En la carta enviada por el Santo Padre al nuevo Prefecto, le encomienda “una tarea que considero muy valiosa. Tiene como finalidad central custodiar la enseñanza que brota de la fe para dar razón de nuestra esperanza, pero no como enemigos que señalan y condenan. El Dicasterio que presidirás, en otras épocas llegó a utilizar métodos inmorales. Fueron tiempos donde más que promover el saber teológico se perseguían posibles errores doctrinales. Lo que espero de vos es sin duda algo muy diferente”.
Mons. Víctor Manuel Fernández
Víctor Manuel Fernández nació el 18 de julio de 1962 en Alcira Gigena, provincia de Córdoba (Argentina). Fue ordenado sacerdote el 15 de agosto de 1986 para la diócesis de Villa de la Concepción del Río Cuarto (Argentina). Obtuvo la licenciatura en teología con especialidad bíblica en la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma) y posteriormente el doctorado en teología en la Facultad de Teología de Buenos Aires.
De 1993 a 2000 fue párroco de Santa Teresita en Río Cuarto (Córdoba). Fue fundador y director del Instituto de Formación de Laicos y del Centro de Formación de Profesores Jesús Buen Pastor en la misma ciudad. En su diócesis también fue formador del seminario, director de ecumenismo y director de catequesis. En 2007 participó en la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano (Aparecida) como sacerdote en representación de Argentina y, posteriormente, como miembro del grupo redactor del documento final.
De 2008 a 2009 fue Decano de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina y presidente de la Sociedad Teológica Argentina. De 2009 a 2018 fue rector de la Pontificia Universidad Católica Argentina. El 13 de mayo de 2013 fue nombrado arzobispo por el Papa Francisco.
Participó, como miembro, en los Sínodos de los Obispos sobre la familia de 2014 y 2015, en los que también formó parte de los grupos de redacción. En la Asamblea de la Conferencia Episcopal Argentina de 2017 fue elegido presidente de la Comisión Episcopal de Fe y Cultura (Comisión Doctrinal). En junio de 2018 asumió el cargo de arzobispo de La Plata.
Fue miembro del Consejo Pontificio para la Cultura y Consultor de la Congregación para la Educación Católica. Actualmente es miembro del Dicasterio para la Cultura y la Educación. Entre libros y artículos científicos, cuenta con más de 300 publicaciones, muchas de las cuales han sido traducidas a varios idiomas. Estos escritos muestran una importante base bíblica y un constante esfuerzo de diálogo de la teología con la cultura, la misión evangelizadora, la espiritualidad y las cuestiones sociales.
Jul 10, 2025 0
Se desarrollará en instalaciones del Colegio de Ingenieros de Jujuy en calle Belgrano 969 de San Salvador de Jujuy a partir de las 9 horas. Esta mañana brindaron una conferencia de prensa en Plaza...Jul 08, 2025 0
La sensibilización de la comunidad hace posible las alternativas de recuperación para personas que requieren un trasplante. El Ministerio de Salud de Jujuy informó que en las últimas jornadas se...