10 / junio / 2023 Tecnologia
Cerca de 200 vecinos de Alto Comedero participaron del programa de Participación Popular
En el Multiespacio “El Alto” cerca de 200 vecinos y vecinas de diferentes centros vecinales de Alto Comedero que participaron del programa de Participación Popular recibieron sus certificados y constancias de cancelación de deuda por haber sido parte del proyecto de Promotores Ambientales durante 2022. Además siete nuevas instituciones vecinalitas firmaron convenios para sumarse este año a los programas que la Municipalidad de San Salvador de Jujuy continúa impulsando con proyectos ambientales, promoviendo la concientización y la participación activa de los vecinos.
Al respecto Adriana Díaz, secretaria de Planificación de Ambiente, compartió emocionantes noticias sobre los avances en los proyectos ambientales del municipio de San Salvador de Jujuy. Díaz destacó el incremento significativo en el número de promotores inscriptos para capacitarse y llevar a cabo actividades en el territorio “este año ya se ha duplicado la cantidad de promotores en comparación con el año anterior”.
fortalecimiento de proyectos ambientales en colaboración con la comunidad
La funcionaria resaltó la importancia de sumar nuevas actividades a las ya realizadas el año pasado, como la separación de residuos, la concientización sobre el uso del plástico de un solo uso y la recuperación de aceites usados de cocina. Además, mencionó que “este año se comenzará a trabajar en la creación de corredores biológicos y en la colocación de árboles en las aceras, coordinando estas acciones con las áreas correspondientes para garantizar una correcta elección de árboles y una planificación adecuada”.
Díaz se mostró orgullosa de cómo los promotores se potencian y generan comunidad, y destacó que el proyecto ha sido considerado un éxito, habiendo sido presentado ante la Red de Innovación local de toda Argentina.
Vecinos recibieron certificados por haber sido parte del proyecto de Promotores Ambientales 2022
Juan Carlos Arias, vecino del barrio de las 308 viviendas, promotor ambiental, expresó su orgullo por formar parte del proyecto impulsado por el municipio, resaltó el impacto positivo que ha tenido en su barrio, despertando un sentimiento de comunidad y mejorando la calidad de vida de los habitantes.
El vecino se mostró agradecido con la municipalidad y expresó su deseo de que el progreso, la limpieza y el orden continúen siendo prioridades en el barrio. En cuanto al número de promotores que trabajaron el año pasado, Arias mencionó que fueron veintiséis y que este año la cifra se ha duplicado, alcanzando cincuenta y un promotores.
Adriana Díaz, compartió noticias sobre los avances en los proyectos ambientales
Arias compartió algunos aprendizajes del año pasado, como la concientización sobre el reciclaje de botellas, plásticos, cartón, pilas y aceite. Además, reveló que “estamos coordinando con la Escuela Humberto Agüero para brindar clases a los estudiantes, desde los más pequeños hasta los de grado secundario, y estamos trabajando en colaboración con el Centro de Hemoterapia para capacitar a los participantes en el predio correspondiente en materia de promoción ambiental.
Abr 24, 2025 0
Además exige el pase a planta permanente de los más de 3.000 contratados que hay en el Estado provincial. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Jujuy llevó adelante su paro provincial...Abr 24, 2025 0
La misma será este viernes a las 18 horas en calle Espinosa 534 del barrio Ciudad de Nieva de San Salvador de Jujuy. La Asociación Jujeña de Anestesiología, inaugurará mañana viernes un centro...