8 / diciembre / 2024 Interior
En el marco de la 65° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados realizada en Montevideo, Uruguay, se consolidó el Acuerdo regional con la Unión Europea (UE). Un pacto comercial que aumentará las inversiones en nuestro país al igual que las exportaciones, con gran impacto en economías y trabajo locales.
Velazquez señaló que el reciente acuerdo, representa un hito histórico y una gran oportunidad para que Jujuy pueda reinventarse como un actor estratégico en el comercio global.
“El Acuerdo Mercosur-UE es la llave para despertar el potencial de Jujuy. No es solo un logro diplomático, es el fruto de anhelos compartidos por distintos gobiernos y generaciones”, explicó el funcionario; y, además, afirmó: “es el momento de que Jujuy esté a la altura de este desafío, apostando por el trabajo, la innovación y nuestra identidad como región productiva y cultural”.
Para el mandatario quiaqueño, la región de la Puna jujeña tiene un potencial inmenso que, con este acuerdo, encuentra un abanico de oportunidades para desarrollarse, ya que “con inversiones estratégicas en infraestructura, se podrán transformar las actividades tradicionales, como la agricultura y la ganadería, en motores de exportación que lleguen a mercados internacionales. También el turismo internacional puede encontrar aquí una riqueza única, que no solo genera ingresos, sino que también preserva y difunde nuestra cultura ancestral”, sostuvo.
Velazquez viene trabajando arduamente en convenios nacionales e internacionales que permitan la ampliación de la red troncal de rutas complementarias al Corredor Capricornio, un esfuerzo clave para conectar la ciudad de La Quiaca y toda la Puna con los grandes mercados y centros logísticos. “La integración cultural y productiva de nuestra provincia con el corazón andino es un objetivo que no solo beneficia a Jujuy, sino que también posiciona a la Puna como un eslabón vital en el comercio supranacional”, añadió.
El entusiasmo por este nuevo acuerdo Mercosur-UE no se limita solo a lo que puede significar para la Puna, sino también a las oportunidades que se presentan para las Yungas y los Valles de Jujuy, zonas que pueden beneficiarse enormemente de la exportación de productos agrícolas, frutales y madereros.
“Nuestra diversidad geográfica es nuestra mayor fortaleza. Tenemos los recursos, el talento humano y el espíritu emprendedor para competir con lo mejor del mundo. Ahora es el momento de ponernos de pie”, afirmó, llamando a todos los sectores productivos de la provincia a unirse bajo una visión común de progreso.
En este mismo sentido, el jefe del Ejecutivo municipal, hizo un llamado a todos los jujeños, sin distinción de banderas políticas, para trabajar juntos y aprovechar esta oportunidad histórica, “el progreso no tiene color político. Este acuerdo debe unirnos en una causa común, transformar a Jujuy en un ejemplo de lo que el interior profundo de nuestro país puede lograr cuando apuesta al trabajo, la producción y la integración global”, expresó.
Para avanzar en este objetivo, Velazquez propone una estrategia integral que incluya inversión en infraestructura, capacitación para productores, incentivos a las pequeñas y medianas empresas y promoción del turismo internacional, subrayando que “Jujuy no puede quedarse atrás. Este es el momento de demostrar que somos capaces de grandes cosas cuando trabajamos juntos”, enfatizó.
“Este acuerdo Mercosur-Unión Europea no es el final, sino el principio de algo más grande y ahora depende de nosotros aprovecharlo al máximo, demostrando que Jujuy está lista para ser una provincia que no solo mira al futuro, sino que lo construye con esfuerzo, unidad y visión”, concluyó Velázquez, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de cada rincón de la provincia.
Ene 13, 2025 0
En Caimancito, localidad agrícola y maderera del departamento Ledesma, el compromiso social del gremio de Camioneros hizo posible la existencia de la Escuela de Configuraciones de Apoyo N°16. En el...Ene 12, 2025 0
Puede darse en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores en cualquier género y situación social. La consulta temprana es fundamental. “La depresión es una enfermedad de salud mental muy...