10 / mayo / 2023 Actualidad
En el Salón de los Intendentes tuvo lugar una reunión protocolar entre el intendente Raúl “Chuli” Jorge y la delegación del estado de Mato Grosso do Sul (República Federativa de Brasil) con el objetivo de continuar las acciones conjuntas entre las ciudades para trabajar en el desarrollo de un Corredor Bioceánico que une el Pacífico con el Atlántico y simultáneamente continuar con estudios técnicos para la integración económica, turística y académica.
Sobre la ciudad de Campo Grande perteneciente al estado de Mato Grosso do Sul, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, reconoció, “esta es una ciudad muy importante con un millón de habitantes en una región productiva, con producción de: soja, ganadería, caña de azúcar y un polo tecnológico moderno, por estos motivos nos interesa fortalecer estas relaciones y esperamos integrarnos con un gran corredor bioceánico y además tenemos una gran expectativa para generar comercio exterior y actividades turísticas”.
Seguidamente el Intendente Jorge explicó que desde el municipio están muy interesados en esta posibilidad de integración como un camino para el bienestar de los pueblos, generar empleos y desarrollo, “lo que buscamos es una integración con nuestros vecinos brasileros pero también con Chile, Paraguay y todos los involucrados con esta ruta comercial bioceánica”.
Por su parte Paulo Cesar da Fialho, director de oficina de Asuntos Internacionales de la ciudad de Campo Grande, expresó la alegría por su llegada a San Salvador de Jujuy y explicó que llegó a la provincia en representación del estado Mato Grosso do Sul en una visita de cortesía con el Intendente Jorge para conocer las potencialidades de la ciudad y la provincia, “estamos trabajando para que en el mes de octubre organicemos una visita de nuestra alcaldesa Adriane Lopes a Jujuy, además el proyecto de Campo Grande no es sólo un corredor comercial, sino que buscamos una integración turística, comercial, económica y aduanera. Son varios proyectos simultáneamente al corredor bioceánico”, reconoció.
Acompañando la visita, Alejandro Safarov, quien se desempeña como director de la carrera de relaciones Internacionales (sede Jujuy) de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) explicó que existe un convenio entre la UCSE y la Universidad de Mato Groso do Sul y en esta oportunidad realizaron una visita protocolar al intendente Raúl “Chuli” Jorge, para informarle sobre la existencia de este convenio, “esta es una visita muy valiosa porque el estado de Mato Graso do Sul es un estado muy importante en cuanto a población y actividad económica y busca integrarse con el norte argentino y especialmente con Jujuy porque tenemos la puesta de salida hacia los puertos de Chile, y ellos necesitan llevar su producción hacia Chile para trasladarla a China y para esto deben pasar por Jujuy y con este objetivo trabajamos con ambas universidades y Paulo César da Fialho está analizando todas las posibilidades de integración desde el punto de vista comercial, económico, turístico, académico y cultural en la búsqueda de este objetivo”
Ene 15, 2025 0
Además en la seccional San Pedro se llamaron a elecciones de delegados en el sector de la Salud y luego será en Educación. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) cumple 100 años este 15 de...Ene 16, 2025 0
En temporada de altas temperaturas, los cuidados garantizan una alimentación segura para personas de todas las edades tanto en el hogar como al aire libre. El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a...