Abr 29, 2019 administrador Sociedad
Gran cantidad de habitantes continúan evacuados en Chaco y las pérdidas ya son incalculables. Si bien las condiciones climáticas mejoraron, la situación continúa siendo crítica. Ante este panorama, desde el Gobierno reforzaron las asistencias para los afectados.
Las constantes precipitaciones que cayeron en la provincia dejaron casas inundadas y afectaron cerca de un millón de hectáreas de campo. A pesar de que ya pasaron varios días y el nivel del agua ha descendido, el Ejército y las fuerzas federales continúan trabajando en coordinación con las autoridades locales para asistir a las familias que aún lo requieren.
La asistencia abarca a distintas localidades. A través del Sistema Nacional para la Gestión Integral de Riesgos (SINAGIR), que se encarga de coordinar los recursos para brindar ayuda efectiva en situaciones de emergencia, se han ido distribuyendo elementos de primera necesidad para las familias y las instituciones afectadas.
En la localidad de Charata, una dotación de rescate y salvamento del Ejército ayudó a los bomberos en las tareas de rescate y también distribuyeron agua, insecticidas, colchones, ropa y otros víveres, que proveyó el municipio. Además, en el departamento de Chacabuco, los efectivos colaboraron en los comedores comunitarios dispuestos en la zona.
En tanto, fuentes oficiales informaron que desde el Ministerio de Salud y Desarrollo Social se enviaron artículos de primera necesidad. Los paquetes contenían alimentos, elementos de limpieza frazadas y otros recursos. Por su parte, la Dirección Nacional de Emergencias (DINESA) envió una partida de medicamentos para cubrir las necesidades sanitarias de los evacuados.
Por otra parte, comunicaron que la Secretaría de Agroindustria de la Nación aguardará la solicitud de ayuda de los productores afectados por las inundaciones que, de acuerdo con la Ley de Emergencia Agropecuaria Nacional, se podrá efectivizar una vez que las respectivas provincias involucradas formalicen el pedido.
Además de las pérdidas económicas y más de 2000 evacuados, las inundaciones dejaron dos víctimas fatales. En los primeros días de precipitaciones, un padre y su hijo murieron electrocutados cuando el agua ingresó en su vivienda en la localidad de Las Breñas.
Abr 20, 2021 0
En la jornada de ayer, y cumpliendo los estrictos protocolos autorizados desde el COE municipal, se reunieron los delegados del SOEAIL de fábrica y campo. Durante el encuentro realizado en la sede...Abr 20, 2021 0
La campaña de vacunación frente al Covid-19 tendrá continuidad en capital e interior a partir de este miércoles. La Mesa de Vacunas del Ministerio de Salud de Jujuy dio a conocer que desde este...