4 / febrero / 2021 Economia
Todesca dijo que el Gobierno no tiene “muchas herramientas” para desacoplar los precios internacionales de los locales.
La vicejefa de Gabinete dijo que “todavía se pueden subir algunos puntos” en las alícuotas con el objetivo de reducir el impacto de los precios internacionales de los alimentos en los domésticos. Reacción desde la Mesa de Enlace.
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, no descartó este jueves que el Gobierno aplique una suba de retenciones al campo para frenar el incremento de los precios de los alimentos, desacomplándolos de los valores internacionales.
Todesca explicó que la ley de emergencia económica le puso un tope al incremento de la alícuota de los derechos de exportación de granos, pero que -sin embargo- “todavía hay unos puntos que se pueden subir”.
“No descarto nada”, respondió la funcionara al ser consultada por El Destape Radio. “No tenemos tantas herramientas y tenemos que usar todo lo que tengamos”, afirmó.
No obstante, Todesca dijo que la apuesta del Gobierno “es al diálogo” y que existen conversaciones con el sector para instrumentar medidas que permitan desacoplar los precios internacionales de los domésticos. Citó los casos de los productores de aceite y de maíz.
Precisó que el Gobierno trabaja para una pauta de inflación del 29% y al respecto subrayó: “Nosotros estamos dando lugar a las conversaciones para que no se nos diga que actuamos en exabrupto”.
Luego de sus declaraciones, comenzaron las reacciones de rechazo en las entidades del campo. “Trascendidos como este generan alarma y preocupación”, dijo Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro.
“Estamos comprometidos al diálogo para fomentar la búsqueda de instrumentos que alivien el bolsillo del consumidor y que logremos motorizar nuestros diversos sectores productivos, que verdaderamente están asfixiados de impuestos”, agregó el dirigente, que integra la Mesa de Enlace, en las redes sociales.
Cabe recordar que Coninagro no participó del último cese de comercialización definida por las organización como protesta por el cierre de exportaciones de maíz, luego levantado.
La cuestión de las retenciones podría volver a juntar a todas las entidades bajo una misma protesta.
(Urgente24)
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...