4 / abril / 2023 Actualidad
No trascendieron mayores detalles, pero se tratará de darle un punto final a la norma.
Se realizaría a través de un DNU
El gobierno nacional está analizando una serie de medidas entre las cuales se encuentra la suspensión de la Ley de Alquileres, cuyos cambios no han logrado avanzar en el Congreso.
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con el presidente y hablaron de que la suspensión llegaría por decreto de necesidad y urgencia y, de darse, tendrá un fuerte impacto en la población.
Sobre este punto, aún no trascendieron mayores detalles, pero se tratará de darle un punto final a una norma que perjudicó tanto a inquilinos como a locatarios y cuyos cambios se discuten en el Congreso hace varios meses.
Por otro lado, Economía asegura haber detectado unos USD 4.000 millones de 209 empresas que no liquidaron exportaciones. Entre ellas, importantes empresas del agro. Si no liquidan en 30 días, podrían suspenderle sus CUIT y el acceso al mercado único de cambios. La norma se dispondría por medio de un DNU, según acordaron Fernández y Massa.
Mar 20, 2025 0
La UTA, liderada por Roberto Fernández, confirmó finalmente que los colectiveros se sumarán al próximo paro general de la CGT (aún sin fecha cierta). La confirmación de la UTA tiene suma...Mar 23, 2025 0
Los hospitales de La Quiaca, Tilcara y Libertador se suman a la red con guardias activas. Salud dispuso además ampliar horarios de atención en toda la provincia. El Ministerio de Salud de Jujuy...