4 / junio / 2019 Politica
Esta tarde en Casa Rosada dirigentes y mandatarios provinciales del radicalismo se reunieron con Mauricio Macri y Marcos Peña.
UCR
El objetivo fue tratar de establecer una estrategia una estrategia electoral en común a menos de tres semanas del cierre de listas. Sin embargo, la reunión concluyó sin que nada se definiera aunque continuarán las conversaciones.
El líder del PRO recibió a Gustavo Valdés para felicitarlo por el triunfo logrado en las elecciones de su provincia. Recordemos que el pasado domingo, el partido Encuentro por Corrientes (ECO) obtuvo el 60% de los votos mientras que el frente para la Victoria (FPV) logró apenas el 19% de los sufragios en elecciones para elegir legisladores locales.
El Gobernador correntino aprobó las conversaciones establecidas con una parte de la oposición peronista que permita para ampliar, a nivel nacional, la alianza establecida entre el PRO, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica. En ese sentido, opinó que “las PASO permiten tener diversidad de criterios, de espacios y de dirigentes”.
Por su parte, el Jefe de Gabinete se reunió en su despacho con Alfredo Cornejo, mandatario de Mendoza y con Ernesto Sanz, socio fundador de Cambiemos. El encuentro contó con la asistencia de Emiliano Yacobitti y Lorena Lorden. Ambos forma parte de la comisión de acción política de la UCR, la cual se conformó con el fin de discutir con el macrismo el futuro de la alianza.
Durante el encuentro, Marcos Peña les comunicó que están dispuestos a abrir el juego a otras fuerzas políticas para ocupar el cargo de la vicepresidencia. Esto incluye no solo al radicalismo, sino también al peronismo no kirchnerista que se agrupa en el espacio del peronismo no kirchnerista, cuyos principales representantes son Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey.
No obstante, el Gobernador mendocino planteó su postura, compartida por sus correligionarios, de ampliar la base de sustentación de la coalición gobernante a través de una gran interna de la cual salga el candidato a presidente por Cambiemos. La misma, sostienen, debería contar, incluso, con la participación de Alternativa Federal.
El radicalismo está dispuesto a poner sobre la mesa de negociaciones con el oficialismo tanto su fuerza electoral como su estructura partidaria en los distintos territorios para hacer valer su peso dentro de la coalición. Sobre todo, después de haber recibido el visto bueno de sus partidarios luego de la Convención celebrada hace un par de semanas.
(elintransigente)
May 16, 2022 0
El miércoles, día del censo, trabajarán, y completarán la huelga jueves y viernes. En Jujuy sin colectivos. La audiencia no llegó a buen puerto y el gremio decidió ratificar la medida de fuerza...May 17, 2022 0
El Día Mundial de lucha contra la enfermedad se conmemora cada 17 de mayo con el objetivo de promover medidas de prevención, diagnósticos certeros y tratamiento del principal factor de riesgo....