14 / mayo / 2021 Politica
Se conoció la lista oficial del Frente de Todos del Partido Justicialista de La Quiaca que encabeza la profesora intercultural María Ester Laime, junto al dirigente Sergio Gorena, la docente Mirta Moscoso, la referente LGTBI Rosa Linda Ancasi y el referente de militancia juvenil Elbio Paredes.
Presentación de candidatos a concejales del FDT en La Quiaca
“Trabajo en el jardín Wawa Wasi y pertenezco a la comunidad originaria Natividad Quispe. Vengo de las organizaciones sociales, somos personas que trabajan y que necesitan seguir trabajando, por eso me integré a esta propuesta política para apoyar a todos los sectores” manifestó María Laime, candidata a concejal en primer término.
“El Frente de Todos de La Quiaca es una propuesta que viene trabajando desde las orillas, desde las periferias, con las comunidades originarias, con los sectores sociales, con los pueblitos chicos donde ningún intendente llegaba con ayuda. Esto es lo que me lleva a integrar esta propuesta política”, expresó la profesora.
El acto de presentación de realizó en la plaza Centenario de la ciudad fronteriza y contó con la presencia del intendente Blas Gallardo, su equipo de trabajo, militantes de su espacio político, vecinos y vecinas quiaqueños.
“Este es el equipo que estamos proponiendo a la ciudadanía quiaqueña para seguir trabajando en conjunto con diversos sectores de la sociedad. Nuestros candidatos y candidatas provienen de diferentes espacios sociales y fueron elegidos con el amplio apoyo de quienes adhieren a nuestra propuesta política y gestión”, afirmó el mandatario puneño. “Todos y todas estamos convencidos en como venimos trabajando y teniendo en claro qué queremos para la ciudad en el futuro. Siempre de la mano y el trabajo mancomunado con Alberto y Cristina en Nación, como hasta ahora”, finalizó Gallardo.
“Los peronistas tenemos una doctrina profundamente humana, cristiana y de contención. Vamos a trabajar como consigna en pos de la justicia social para incluir a todos los sectores desposeídos”, expresó Sergio Gorena, un constante dirigente de la puna, candidato en segundo término. “Debemos fortalecer la justicia social, la independencia económica y la soberanía política para construir un estado pluricultural latinoamericano y evitar el liberalismo”, concluyó.
Luego Rosa Linda Ancasi, comentó su experiencia y sus anhelos: “Soy la primera mujer trans de La Quiaca que luchó por la identidad de género durante cuatro años. Gracias Sr. Intendente de la ciudad que me eligió para ser candidata y hacer la oficina trans que hace tanta falta. Para salir adelante, luchar y trabajar por el pueblo, por todos los chicos y chicas que necesitan ser liberados del machismo que vivimos, algún día se va a terminar el machismo”.
Mirta Moscoso, de ascendencia en la carrera docente y la militancia gremial, expresó: “Quiero poner foco en la docencia, aunque en el ámbito de la educación somos muchos más actores, la docencia es el ámbito en el que el gobierno provincial actual ha vulnerado derechos. Los docentes han sufrido en este tiempo y están agobiados, agotados de tanto maltrato emocional. Desde este lugar haremos la lucha para reivindicar esta situación”.
Por último, Elbio Paredes, actual director de Rentas de la Municipalidad e integrante de un grupo militante de jóvenes solidarios, contó: “Soy quiaqueño, hice la primaria y la secundaria aquí. Aprendí mucho trabajando en el municipio. Me sumo a esta propuesta porque confío en el bagaje de conocimiento que tienen ellos y en sus capacidades, por eso les pido que nos acompañen, ya que la única manera en la que podemos transformar La Quiaca es siendo parte de eso”.
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...