27 / abril / 2023 Politica
La izquierda ha reemplazado su “economicismo” de otra época, por nuevas formas de “politicismo”. Este cambio de paradigma en la izquierda hace que se pierda el enfoque real sobre la vida de las personas y el funcionamiento de la sociedad.
Diputado nacional Alejandro Vilca del Frente de izquierda
El FIT busca representar a aquellos que se sienten excluidos del sistema político y económico, que buscan una alternativa a las políticas neoliberales y proempresariales que han dominado la política argentina en las últimas décadas.
Pero como todo movimiento, el FIT no está exento de críticas; como su falta de pragmatismo, en donde se enfoca demasiado en sus principios ideológicos y no está dispuesto a hacer concesiones para lograr objetivos prácticos, dificultando su capacidad para colaborar con otros partidos políticos y lograr cambios concretos en la sociedad; mantiene una postura sectaria hacia otros partidos políticos y movimientos sociales lo que puede dificultar la construcción de alianzas y la búsqueda de soluciones comunes a los problemas que enfrenta la sociedad; su poca experiencia de gestión que genera desconfianza para gobernar eficazmente si llegara a ganar las elecciones.
Las propuestas del candidato múltiple (porque en las elecciones del 2019, se postuló a gobernador y diputado provincial en la misma boleta y siguió a diputado nacional) Alejandro Vilca, son aventuradas para el desarrollo económico y social de nuestra provincia, en donde hablan de estatización, la que puede llevar a una mayor burocratización e ineficiencia en la gestión de las empresas estatales, lo que podría tener un impacto negativo en la hacienda.
Además, la estatización puede generar desincentivos para la inversión privada en la provincia.
Sobre la distribución de ingresos a todos los trabajadores, si bien la idea de una distribución equitativa de los ingresos que plantean es noble, algunos podrían argumentar que la implementación de una medida así podría tener consecuencias imprevisibles en la economía y en las empresas privadas, lo que podría resultar en una disminución de la inversión y del crecimiento económico.
Luego hablan de mayores impuestos a los empresarios. Pasa que algunas personas podrían argumentar que aumentar los impuestos a los empresarios que invierten en la producción podría tener un efecto negativo en la inversión y el crecimiento económico, especialmente si los impuestos son demasiado altos y/o desalentadores para la inversión.
Así mismo plantean la estatización del transporte de pasajeros y EJESA. La estatización del transporte y la energía podría generar preocupaciones sobre la eficiencia y la calidad del servicio, así como sobre la capacidad del gobierno para gestionar y financiar adecuadamente estas empresas estatales, es lo que actualmente está pasando con algunas empresas estatizadas.
Otra de las propuestas es la estatización del litio. Sobre la estatización del litio puede tener consecuencias tanto positivas como negativas, ya que, si bien puede ayudar a controlar el impacto ambiental y garantizar que las ganancias se distribuyan de manera más equitativa, también puede generar desincentivos para la inversión en la exploración y extracción de este recurso natural, y afectar negativamente a las empresas que ya están operando en la provincia.
Por eso es importante que se analicen cuidadosamente las propuestas del FIT antes de tomar una decisión en las elecciones. Si bien es necesario un cambio en la política argentina, debemos asegurarnos de que las propuestas que se ofrecen sean viables y no generen efectos negativos en la economía y en la calidad de vida de los ciudadanos.
Finalmente la ideología y los principios políticos en general son importantes, pero no deben ser una barrera para lograr objetivos prácticos y concretos en busca del bienestar de la sociedad.
Abr 24, 2025 0
Además exige el pase a planta permanente de los más de 3.000 contratados que hay en el Estado provincial. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Jujuy llevó adelante su paro provincial...Abr 26, 2025 0
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, hizo entrega de 8 ambulancias para reforzar la capacidad de despliegue y respuesta del SAME, además de 3 torres laparoscópicas para optimizar el...