23 / abril / 2024 Tecnologia
Evitar la proliferación del mosquito que transmite la infección es la clave para contener el brote de dengue. Ante la presencia de síntomas compatibles la consulta debe ser inmediata.
Evitar la proliferación del mosquito
El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la comunidad que el descacharrado es uno de los hábitos más efectivos para evitar la proliferación del Aedes Aegypti, mosquito que transmite la infección del dengue y que habita y se reproduce en el ámbito hogareño tanto en ambientes interiores como en espacios cercanos, es decir, patios, jardines, galerías o terrenos, por ejemplo.
Este insecto que adapta su ciclo de vida a la dinámica de las personas, aprovecha cualquier recipiente que contenga agua para poner sus huevos, los que luego serán larvas y en pocos días nuevos insectos con capacidad de picar y trasmitir dengue en nuestro propio entorno.
¿Cómo prevenir el dengue?
¿Cómo evitar la picadura del mosquito Aedes?
¿Cuáles son los síntomas del dengue?
¿Cómo actuar si se presentan síntomas?
Reporte
La Dirección General de Epidemiologia informó que en la última semana se registraron 2230 nuevos casos de dengue en la provincia.
De este modo, en la presente temporada Jujuy suma un total de 10.048 resultados positivos para la infección:
En tanto, son cuatro los fallecimientos confirmados en el territorio provincial a raíz del dengue.
Jul 11, 2025 0
Se calcula que en los municipios de esta provincia hay más de 3.000 trabajadoras y trabajadores que son jornalizados. Con una agenda expresa en resolver la problemática salarial y laboral del...Jul 11, 2025 0
Alerta urgente de la ANMAT por un Ozempic falsificado que circula por Argentina. Así es como se ve el medicamento trucho. Ozempic es un medicamento para la diabetes, pero también se ha estado...