28 / mayo / 2023 Cultura
En el marco del acto homenaje al Canónigo Juan Ignacio de Gorriti, concretado el pasado jueves 25 de mayo al mediodía, en el marco de los festejos por la Conmemoración del 213° Aniversario de la Revolución de Mayo, el concejal radical José Rodríguez Bárcena, resaltó la importancia del homenajeado en la historia de la Independencia.
El acto se concretó al pie de su monumento, obra del escultor Nicasio Fernández Mar, en la plazoleta ubicada entre avenida José Martiarena e Italia, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, representantes de la Asociación Gaucha Jujeña, Instituto Belgraniano y Colegio de Profesores de Historia de Jujuy.
En su alocución a los presentes, José Rodríguez Bárcena afirmó que “hablar del Canónigo Gorriti es hablar de la historia de nuestra Independencia, de nuestra revolución, pero sobre todas las cosas, de la fundamentación teórica y política subyacente al grito revolucionario y al proceso independentista en América”.
“De niño, su formación en nuestra ciudad incluyó las primeras letras, en el claustro franciscano, en donde además se instruyó en los principios de la filosofía y gramática latina, para luego trasladarse a Córdoba y completar su formación, logrando el doctorado en teología y ordenándose como sacerdote para luego regresar a Jujuy y cumplir con ese rol en las localidades de Cochinoca, Casabindo y luego en San Salvador de Jujuy”.
En este sentido, añadió: “Esos 20 años dedicados al sacerdocio, su vida en el contexto de silencio puneño, y luego en aquélla tranquila San Salvador de Jujuy, por entonces una austera aldea, habrá sido el contexto indicado para sus reflexiones y la cimentación de todo lo que había aprendido y siguió estudiando para el momento del gran desafío en 1810, cuando es elegido diputado para representar a Jujuy en la Junta en Buenos Aires”.
“En 1812, como sabemos, bendice la Bandera en manos del General Belgrano. Aquélla trascendental fecha se suma al 25 de mayo de 1813, con el legado de la Bandera de la Libertad Civil realizado por Belgrano al pueblo Jujeño. Es por ello que hoy (por el jueves) conmemoramos Los 25 de Mayo, de 1810, 1812 y 1813. Y finalmente, por esas coincidencias del destino, o porque Dios así lo quiso, la vida del Canónigo Gorriti termina en el exilio, en la vejez y la pobreza, también un día 25 de mayo de 1842, en Sucre”.
Por último, José Rodríguez Bárcena remarcó que “a lo largo de una existencia tan prolífica, el Canónigo Gorriti ha dejado infinidad de testimonios, de fundamentos para el desarrollo de la vida republicana, la constitución de los estados y, por sobre todas las cosas, la suma importancia que le dio a la educación pública, concebida como educación popular para poder contrarrestar las tiranías, haciendo eje en la preservación de los principios a los que dedicó su vida”, finalizó.
Ene 15, 2025 0
Además en la seccional San Pedro se llamaron a elecciones de delegados en el sector de la Salud y luego será en Educación. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) cumple 100 años este 15 de...Ene 17, 2025 0
La opción estará disponible desde este 20 de enero. Es fundamental residir en la zona de cobertura de la institución. El Ministerio de Salud de Jujuy informa a la comunidad que, a fin de facilitar...