15 / julio / 2019 Tecnologia
La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) del Ministerio de Educación informó las fechas establecidas para las distintas instancias de la Feria de Ciencia y Tecnología, edición 2019, que se desarrollarán en todas las regiones de la provincia y a nivel nacional.
La fecha fue informada desde el Ministerio de Educación
La Dirección de Promoción Científica y Tecnológica, reunida con los integrantes del equipo técnico pedagógico y administrativo de la SeCyT y docentes gestores de cada una de las regiones educativas, confirmaron que la instancia provincial se realizará el 6 de septiembre bajo la denominación de Feria de Ciencia y Tecnología 2019 STEAM (Science, Technology, Engineering, Art y Mathematics).
Durante todo el mes de julio, las instancias escolares de la Feria se desarrollarán en las instituciones educativas de la Provincia, oportunidad en la que serán seleccionados trabajos que se presentarán en la etapa regional.
En el mes de agosto comienzan las instancias regionales siguiendo el cronograma establecido: miércoles 7 de agosto región II y III, viernes 9 de agosto región I (Abra Pampa), martes 13 de agosto región IV (San Pedro), el día jueves 15 de agosto región V (Valle Grande y Libertador) y el martes 20 de agosto finaliza la etapa regional con la Feria en la ciudad de La Quiaca.
La Dirección de Promoción Científica y Tecnológica también informó que los interesados en participar de las instancias regionales deberán inscribirse y presentar los trabajos adjuntando el proyecto, registro pedagógico digitalizado y autorizaciones correspondientes con tiempo límite hasta quince días antes de las fechas establecidas para cada sede jurisdiccional.
La inscripción y envío de trabajos deberá realizarse por correo electrónico a la dirección feriacienciajujuy@gmail.com y los interesados deberán completar el siguiente formulario disponible en la web de Educación.
Respecto de la instancia nacional, la misma se realizará en Tecnópolis, en la ciudad de Buenos Aires los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre.
La directora de Promoción Científica y Tecnológica, María Eugenia Torramorell, recordó que durante las distintas etapas participan trabajos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, con la novedad de que este año se incluye el rubro Trabajo Interdisciplinario en el nivel Secundario.
Sobre las instancias previas a la Feria de Ciencia y Tecnología, Torramorell informó que “en el transcurso de los meses de marzo y abril se capacitaron cerca de 500 docentes, como asesores, para los proyectos educativos en ciencia y tecnología” y comunicó que la capacitación de valoradores provinciales tendrá lugar el día martes 30 de julio en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) de Alto Comedero.
May 20, 2022 0
El paro se realiza con asistencia a los lugares de trabajo y movilización a la gobernación de Jujuy, para visibilizar los diferentes reclamos del sector. Los trabajadores de la Asociación de...May 22, 2022 0
La Subdirección de Epidemiología informa en su Reporte Semanal que se confirmaron 13 nuevos casos de Covid-19 en Jujuy, recibieron el Alta Médica 11 pacientes. Detalle de casos positivos según...