May 01, 2019 administrador Sociedad
“Resulta doloroso ver que mientras unos se dedican a la especulación financiera, muchos pierden el trabajo”, advirtieron.
El Obispo Auxiliar de Buenos Aires, Gustavo Carrara, y los curas villeros que trabajan en el área metropolitana de la provincia difundieron un documento en el que cuestionan la falta de trabajo.
El grupo de los llamados curas villeros, pertenecientes a la Iglesia Católica Argentina, le reclamó al Gobierno que “explique cómo piensan generar empleo” porque “cuando hay más trabajo, se produce un círculo virtuoso“.
En una carta titulada “Es urgente combatir el desempleo“, a propósito del Día del Trabajador, los sacerdotes señalaron que “la crisis que pega en la clase media impacta considerablemente en los sectores más humildes“.
El Obispo Auxiliar de Buenos Aires, Gustavo Carrara, y los curas villeros que trabajan en el área metropolitana de la provincia se refirieron en su carta a la “pobreza estructural desde hace varias décadas“.
“Esto se traduce en un marcado aumento de desempleo y precarización laboral, una fuerte falta de ingresos y un desánimo social. La persona que no trabaja está herida en su dignidad, siente que está de sobra, que está descartada“, escribieron.
“Los planes sociales son necesarios en momentos como este, pero no tenemos duda de que lo fundamental es recuperar un empleo digno para las familias más desfavorecidas“, expresaron los religiosos.
“Cuando hay más trabajo, se produce un círculo virtuoso. Se puede llevar el pan a la mesa y la familia reunida vive con más dignidad. La falta de trabajo provoca lo contrario. El signo de la inclusión es la oportunidad laboral“, agregaron.
Carrara y los curas villeros lanzaron una dura crítica al advertir que “resulta doloroso ver que mientras unos se dedican a la especulación financiera, muchos pierden el trabajo“.
“Es conveniente que quienes gobiernan la Argentina actualmente o en el futuro expliquen cómo piensan generar empleo“, pidieron.
“También sería muy bueno plantear propuestas para la economía popular, en la cual se mueven muchos de los vecinos y vecinas de nuestros barrios“, aseguraron en referencia a las “experiencias de salvación comunitaria” en la que la solidaridad juega un rol esencial para resolver las necesidades de las familias.
(Urgente24)
Ene 25, 2021 0
Representantes del Gobierno de la Provincia y dirigentes gremiales abrieron la instancia de conversación salarial con el sector docente. El Gobierno de la Provincia puso en marcha la mesa de...Ene 27, 2021 0
Destacan la distorsión entre las normativas impuestas y el abandono en el que suele caer la población. Instan a crear campañas constantes que refresquen los conceptos en la sociedad. Las...