10 / febrero / 2021 Salud
Dos millones de contagios en la Argentina
A pocas semanas de que se cumpla un año del primer caso positivo en la Argentina, se superaron los 2 millones de infectados desde el inicio de la pandemia de coronavirus en el país, con una curva de contagios que ascendió de manera brusca en el verano.
En enero, llegó a haber 13.835 casos reportados en un día, en contraste con diciembre, mes en que las cifras llegaron a bajar a poco más de 4000.
Los expertos identificaron varios factores a la hora de explicar la suba: el funeral público de Diego Maradona, las vigilias en torno a la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, las fiestas clandestinas y las reuniones sociales por fin de año aparecen como hechos determinantes.
Desde el 12 de enero, la curva comenzó a descender de manera lenta pero sostenida en todo el país. Los últimos reportes oscilan entre los 7000 y 8000 casos. Sin embargo, el panorama es preocupante y la gran incógnita es si lo peor está por venir. Hay consenso entre los especialistas y las autoridades sanitarias respecto a que la segunda ola de contagios será inevitable y se espera junto con la llegada de las bajas temperaturas.
Otra particularidad de la situación epidemiológica actual es la baja en la edad promedio de los infectados. Del análisis de las estadísticas oficiales surge que los que empujaron el incremento de los contagios en el AMBA fueron los jóvenes entre 20 y 29 años, la franja etaria que más creció en términos de infectados durante las últimas semanas de diciembre.
Al poner en perspectiva el manejo de la pandemia en nuestro país en comparación con el resto del mundo, la Argentina aparece en el puesto 12 respecto a la cantidad de infectados desde el inicio de la pandemia. Si bien hay que tener en cuenta las particularidades de cada país, la Argentina no logra salir de los primeros lugares, pese a que en todo el planeta la situación es dramática.
Si se analizan los países vecinos, solo Brasil -con más de 210 millones de habitantes- supera a la Argentina en contagios totales. Al ampliar la mirada hacia América Latina, nuestro país presenta números similares a Colombia y México.
(La Nacion)
Sep 28, 2023 0
Los trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado seccional San Pedro, se sumaron a la marcha convocada por la Multisectorial, además de realizar un paro por 48 horas. El...Sep 28, 2023 0
La Fundación Salas y científicos del Conicet crearon un método inmunoterapéutico que junto, con la radioterapia y la quimioterapia, ayudará a los pacientes en etapa inicial del cáncer a mejorar...