18 / marzo / 2021 Salud
Las malas posturas, el exceso de estrés y el cansancio pueden ser algunas de las razones por las que sentimos rigidez y molestias cervicales. Consejos y formas de aliviarlas.
El dolor de cuello y el dolor de espalda genera malestar y también puede ser síntoma de otro tipo de dolencias.
La pandemia generó muchos cambios de hábitos que impactaron principalmente sobre la salud. El teletrabajo y la cantidad de horas aún por entretenimiento, frente a la PC, las malas posturas y el sedentarismo dio como resultado una gran cantidad de personas con dolor de cuello y espalda.
Tanto el dolor de cuello como el dolor de espalda pueden ocurrir también por el exceso de estrés o cansancio. Pero si el dolor persiste tal vez sea recomendable acudir a un médico porque puede indicar otros problemas como hernia de disco, osteomielitis o una infección. Te contamos acá algunas formas de aliviar el dolor de cuello y espalda.
El dolor de cuello y el dolor de espalda genera malestar y también puede ser síntoma de otro tipo de dolencias.
En primer lugar, hay que prestar atención a la forma en que caminamos, evitar las posiciones curvas o cargar peso de los hombros hacia adelante. Lo ideal es erguir la espalda, elevar la cabeza y estirar el cuello. También hay que cuidar los momentos de dormir, la mejor postura es boca arriba con una almohada debajo de las rodillas y otra bajo las lumbares.
Las compresas son ideales para los grandes dolores de cuello y espalda.
Provoca el aumento de la circulación sanguínea en la región relajando los músculos del cuello. Se moja una toalla y se la coloca dentro de una bolsa plástica de cierre hermético. Luego se la coloca el microondas durante tres minutos.
En el caso de que no haya microondas, se puede mojar con agua caliente con cuidado que no provoque quemaduras. Se debe cerrar la bolsa y envolverla en otra toalla seca y aplicarla durante 20 minutos. Para aliviar aún más el dolor, se pueden colocar en el agua aceites esenciales analgésicos como el aceite de clavo de la India, el aceite de lavanda o de menta en la toalla que se pone en contacto con la piel.
Existen también almohadillas con semillas que ayudan a desinflamar la zona. Esas almohadillas también se pueden calentar para ubicarlas en la zona de dolor. Lo mismo con las bolsas de agua caliente, que son menos manipulables pero en caso de extremo dolor, también son útiles.
Los masajes se pueden hacer con algún ungüento analgésico.
Desde de la compresa, lo ideal es recibir un masaje en el cuello y en la zona de la espalda con pomadas analgésicas y antiinflamatorias que se encuentran hoy en venta libre en cualquier farmacia y que específicamente se ocupan del dolor de cuello y de las contracturas. Lo ideal es mojar los dedos con la crema o el aceite y presionar con la punta de los dedos las zonas doloridas haciendo movimientos circulares durante dos minutos. De ese modo, se promueve la absorción de la pomada y la relajación de los músculos.
Ejercicios de estiramiento
El estiramiento es crucial para distender el cuello.
Permiten aliviar el dolor y ayudan a disminuir la tensión en los músculos del cuello. Con la mano se debe estirar el cuello hacia el lado derecho, izquierdo, hacia adelante y hacia atrás cada uno de los movimientos se debe realizar durante 30 segundos. Estos ejercicios se pueden realizar todos los días para aumentar la fuerza y la resistencia muscular y de ese modo evitar que el dolor reaparezca.
Tomar un analgésico
Si se han realizado todos los pasos anteriores y el dolor de cuello y espalda no ceden se puede ingerir algún medicamento que ayude a aliviar el dolor y a disminuir la inflamación. Algunos de ellos son los que tienen paracetamol o el ibuprofeno, o también relajantes musculares que ayudan a disminuir la tensión de los músculos.
(TN.com)
Sep 28, 2023 0
Indignación y malestar desde el gremio del SEOM San Pedro por el aumento que dio el gobierno y que será descontado en los haberes de octubre. Así lo señalaron desde el Sindicato de Empleados y...Sep 30, 2023 0
Llega a Jujuy el experimentado Dr. Horacio Bignon a realizar 4 cirugías que se realizarán con equipos recientemente donados por la Fundación Hospital de Niños. Un hito en el campo de la cirugía...