4 / septiembre / 2023 Sociedad
Siguen los reclamos de integrantes de la Cooperativa 16 de Noviembre de San Salvador de Jujuy, encargada del cobro del estacionamiento tarifado en calles de la ciudad.
Integrantes de la Cooperativa 16 de Noviembre de San Salvador de Jujuy
Personas con Discapacidad que realizaban el cobro tarifado y que pertenecían a la Cooperativa 16 de Noviembre comentaron que se aprobó una ordenanza en el Concejo Deliberante, para que vuelvan a trabajar, pero hasta el momento no lo hicieron.
La integrante de la Cooperativa 16 de Noviembre Irma Castillo comentó, “el día jueves se aprobó la ordenanza en la cual debemos volver todos al trabajo y desde el Concejo Deliberante nos informaron que ahora queda a cargo del Ejecutivo municipal, que es el señor Guillermo Marenco el que nos tiene que notificar para que volvamos a trabajar, pero hoy por hoy no vemos avances así que hoy nos dirigimos a ver a la señora Haquim encargada de los celulares que eran nuestras herramientas de trabajo y nos dijo que no tenía ninguna novedad de esta”.
Luego expresó, “ya son 2 meses que no cobramos, hace 1 mes nos quedamos sin trabajo y aun no nos dan respuesta, siempre se pasan la pelota de acá para allá, así que hoy nuevamente vamos a presentar una nota al intendente para ver cuando nos reincorporan, porque como nos dijeron desde el Concejo Deliberante ya está la ordenanza”.
Aclarando así mismo, “en la ordenanza también sale la licitación del software que es el mantenimiento del cobro del estacionamiento, pero ya sabemos quién va a ganar, es la empresa Tacuar Vía Parking, como lo venimos diciendo desde hace rato va de la mano del señor Guillermo Marenco, porque cada vez que hay irregularidad del sistema, la cara visible siempre es del señor Guillermo Marenco”.
Por otra parte dijo, “por las denuncias que realizamos nos han perseguido y quiero aclarar que en su momento como referente hice la denuncia en su momento a la empresa Tacuar, también al señor intendente y a Guillermo Marenco que es el secretario de Obras Públicas, por ello luego vino el seguimiento para tratar de callarnos y que los usuarios no se enteren lo que están cometiendo en contra de ellos”.
En otra parte de la entrevista manifestó, “el intendente nunca nos atendió, elevamos una nota el 2 de agosto para dialogar y nos mandó para ser atendidos por el señor Guillermo Marenco, el día 3 de agosto Marenco nos pide una nota con una lista de todos los que quedamos sin trabajo, la cual presentamos el 4 de agosto y luego de entregarle la nota nos dijo que cuando él tenga ganas nos iba a llamar”.
Informando también, “tengo compañeros también que no cobran desde el mes de julio y quiero aclarar que esto le corresponde el municipio, porque el municipio absorbió a la Cooperativa el 24 de julio incorporando a todos los empleados, pero hay un grupo que quedo y el otro quedo afuera”.
Recordó la referente, “la Cooperativa se formó en el año 2006, pero antes era una asociación, es decir que está cooperativa lleva más de 35 años de vida, vale recalcar que está asociación fue exclusivamente para personas con discapacidad, por lo que en esos momentos era difícil encontrar trabajos para personas con discapacidad”.
Por último manifestó, “hemos recurrido a todas las instancias, hemos realizado denuncias en el INADI, en el Ministerio de Trabajo, en el Concejo Deliberante, pero la verdad es que no nos llaman y se tiran la pelota, pero lo único que pedimos y exigimos es que nos devuelvan nuestra fuente laboral, pedimos que la sociedad nos acompañe porque la denuncia que hacemos se debe a que está aplicación les roba a la gente que muchas veces paga el estacionamiento, pero igualmente tienen multas hechas porque el sistema no funciona en su totalidad y como sabrán el día sábado subió de 80 pesos a 200 pesos la hora en zona 1, es decir que el municipio agarró el estacionamiento y nos quitó la concesión, así que esperamos que el pueblo se levante y nos acompañe y diga basta al aumento a esta injusticia y que los funcionarios nos escuchen, queremos nuestra fuente laboral y no pedimos limosna, nosotros siempre hemos cumplido con el municipio, así que ellos deben cumplir con nosotros”.
Por Mauro Ruiz – L24HJ
Jul 16, 2025 0
Esta mañana la Intergremial entregó un documento en Casa de Gobierno, donde exigen negociaciones salariales y laborales reales, por la pérdida del poder adquisitivo y la violencia institucional...Jul 17, 2025 0
La solidaridad de la comunidad es la clave que hace posible cada ablación y con ello, que la donación de órganos sea una realidad. El Ministerio de Salud de Jujuy resaltó que, a partir de la...