Ene 19, 2021 administrador Politica
El gobierno le adjudicó de manera directa servicios por casi diez veces más que al Correo Argentino.
Camión de logística para el reparto de vacunas
Andreani cobrará más de 430 millones para repartir las vacunas que el Gobierno le compró a Rusia, a pesar de que el mes pasado anunció que donaría el servicio. Al correo privado le adjudicaron de manera directa servicios por casi diez veces más que al estatal Correo Argentino.
La empresa de Oscar Andreani se quedó con la mayoría de los servicios licitados por el Ministerio de Salud para la distribución y almacenamiento de la vacuna rusa y cobrará 437.559.365 pesos, de acuerdo a la información oficial. En tanto, el Correo Argentino fue el segundo adjuticatario por 50.350.300 pesos.
Como revelo LPO, en diciembre Andreani anunció que “donaba” el servicio de almacenamiento y distribución a las provincias de las primeras 300 mil dosis que llegaron desde Rusia. Sin embargo, además de una fenomenal operación de marketing, el correo le cobró a algunas provincias por el reparto interno.
El fin de semana, durante el arribo de las segundas dosis, la presidenta del Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski había dicho que Andreani seguiría ” armando las conservadoras, porque tienen más experiencia” en el tema y la empresa estatal “distribuirá” las vacunas. “Somos el correo de bandera y a los argentinos les llegará la vacuna de parte de Correo Argentino”, dijo.
Efectivamente el correo estatal podría tener mayor injerencia en el reparto interno en las provincias, un servicio que se cobra aparte. Una vez que las vacunas ingresan a los depósitos provinciales de almacenamiento, los gobernadores son los encargados de contratar al encargado de repartirlos a las ciudades.
En la licitación nacional uno de los puntos contemplaba la distribución y seguro de las vacunas que tenían como destino a la provincia de Buenos Aires, pero finalmente se dejó sin efecto.
Una fuente al tanto de las negociaciones reveló a LPO que el costo total del transporte por dosis ronda los seis dólares, tomando la cotización oficial. Si se toma como base las veinte millones de dosis que Alberto Fernández prometió que se repartirán de acá a fines de marzo, se trata de un negocio que podría llegar a los 120 millones de dólares.
Mar 02, 2021 0
El RENATRE decidió modificar su normativa para que los trabajadores rurales transitorios que perciben el programa intercosecha también puedan acceder a la prestación por desempleo que brinda el...Mar 05, 2021 0
Así lo revela una investigación en España que dio cuenta del retraso en la primera visita a expertos psicológicos infantiles en tiempos de confinamiento por la pandemia de COVID-19. Las...