23 / abril / 2021 Actualidad
Finalmente, este lunes 26/04 no habrá paro nacional de colectivos
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó el paro de 24 horas que había dispuesto para el próximo lunes 26/04 en todo el país, en reclamo de mejoras salariales y vacunación contra el coronavirus. Fue luego de que el ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria y fijara una audiencia para destrabar el conflicto.
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), por lo que se levantó el paro de 24 horas que había dispuesto el gremio para el próximo lunes 26/04 en reclamo de mejoras salariales y vacunación contra el coronavirus.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, fijó una audiencia para el jueves 29 de abril a las 12.00, a través de una plataforma virtual, con el fin de destrabar el conflicto.
Recordemos que ayer el sindicato que lidera Roberto Fernández había lanzado un paro para el próximo lunes, reclamando una recomposición salarial para 2021 equivalente a la inflación. A fines febrero dejó sin efecto un paro luego de aceptar el pago de $15.000 en tres cuotas iguales para cerrar la paritaria del 2020.
Según el Ministerio de Transporte, los choferes tuvieron una actualización en septiembre del 30% en 2020 y se les hizo un reconocimiento del pago del salario 2019 que se pagó el año pasado.
Las negociaciones salariales de este año comenzaron en marzo, pero se estancaron ante la negativa de los empresarios del sector, que argumentan que no cuentan con los subsidios necesarios como para hacer frente a una mejora de los sueldos para los colectiveros de todo el país.
“Exigimos que tanto las autoridades del Ministerio de Transporte como los empresarios sepan que el conflicto salarial no se resuelve sin la sensibilidad y la justicia social que las actuales circunstancias demandan. Queremos urgentes respuestas para llevar el sustento a nuestras familias. Con eso no se juega y lo defenderemos hasta las últimas consecuencias”, dijo Roberto Fernández.
El otro reclamo de la UTA era que sean añadidos al plan de vacunación contra el coronavirus, dado que los choferes de colectivos fueron considerados esenciales durante la pandemia.
Según los sindicalistas, hace muchos meses que la UTA gestionó ante el Ministerio de Transporte la aplicación de dosis para los choferes ya que trabajaron durante toda la cuarentena y sigue expuestos a los contagios por el tipo de tareas que desarrollan. Sin embargo, se quejan, hasta ahora les han pedido que esperen, sin ninguna precisión respecto de las fechas para ser inoculados.
(Urgente24)
Sep 21, 2023 0
Luego de la presentación de la documentación respaldatoria para la oficialización de la lista e intercambio de posiciones, se fijó una nueva audiencia para el próximo jueves 28 de septiembre....Sep 22, 2023 0
Así lo detalla un informe publicado este jueves en la revista Science. Los cuerpos de las madres, y en concreto su sistema inmune, “recuerdan” los embarazos anteriores y esa memoria...