10 / junio / 2023 Sociedad
En conmemoración del Día Nacional de la Seguridad Vial, el secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, destacó el trabajo realizado por los agentes de tránsito y resaltó los avances significativos logrados por el municipio capitalino en materia de transitabilidad y seguridad vial en la ciudad.
El acto se realizó en la explanada del edificio “9 de Julio”
Durante el acto, que se realizó en la explanada del edificio “9 de Julio” para conmemorar esta fecha Guillermo Marenco enfatizó la importancia de reconocer el esfuerzo del equipo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, quienes han desplegado incansables esfuerzos para mejorar la infraestructura vial y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
“Desde el año 2008, el intendente “Chuli” Jorge ha trabajado arduamente para establecer una política de estado en relación a la transitabilidad y seguridad vial en nuestra ciudad“, afirmó Marenco. “En aquel entonces, solo contábamos con 38 esquinas semaforizadas. Hoy en día, ese número ha aumentado a 204”.
Día Nacional de la Seguridad Vial
El secretario de Servicios Públicos también destacó el crecimiento del parque vehicular de la dirección de tránsito, “un equipo que tenía solo 5 motovehículos, -y no en muy buen estado- hoy tenemos 64 unidades de primera línea de marca importante y de altas cilindradas .y bien equipadas; con el personal perfectamente uniformado, los móviles de transporte personal, los elementos de seguridad necesarios para que puedan desarrollar la tarea de la mejor manera posible, y de esa manera poder ir generando los cambios de conciencia dentro de lo que es el uso de la vía pública”.
Asimismo, Marenco hizo hincapié en el equipo de educación vial de la municipalidad, conformado por payasos y robots (París y Florcita), quienes visitan escuelas primarias, secundarias y terciarias para concientizar a la comunidad sobre el uso correcto de la vía pública y las normas de seguridad vial. Esta iniciativa busca generar un cambio de conciencia en el comportamiento de los usuarios de la ciudad.
“El trabajo es arduo y constante”, afirmó Marenco, “pero aún insuficiente, dado que el parque móvil sigue creciendo y muchos usuarios muestran una falta de conciencia en cuanto al cumplimiento de las normas de tránsito”.
Día Nacional de la Seguridad Vial
Uno de los desafíos más relevantes es el problema de los motovehículos, el cual se abordó en una clínica de seguridad vial llevada a cabo recientemente. Marenco resaltó la necesidad de concienciar a los conductores de motocicletas para reducir el alarmante índice de accidentes relacionados con este medio de transporte.
“Buscamos generar una profunda conciencia en los usuarios de motovehículos para mitigar en gran medida los accidentes”, explicó Marenco. “Si bien el índice de accidentología en San Salvador de Jujuy no es tan alto, es un problema generalizado a nivel nacional. Nuestro objetivo es reducir ese índice y hacerlo a través de la educación, la advertencia y, en última instancia, la aplicación de multas”.
Finalmente, Marenco subrayó que la Dirección de Tránsito de “la municipalidad no tiene fines recaudatorios, sino un enfoque claro, la concientización y la reducción de la accidentología dentro de nuestra comunidad”.
Abr 16, 2025 0
La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadoras realizaron en Salta, con la presencia de los secretarios generales nacionales, un nuevo plenario para trabajar en la unidad. El gremio de la Asociación...Abr 18, 2025 0
Desde el miércoles último, Rosana Alanis se desempeña en el cargo de directora y Camilo Nebhén, como subdirector. “A partir del 16 de abril, asumieron en el cargo de directora del Hospital...