5 / junio / 2023 Turismo
Despegar reafirma su compromiso con el cuidado del ambiente y presenta seis destinos responsables con el ecosistema para visitar en Latinoamérica.
Destinos sostenibles y algunos de los países más biodiversos para viajar
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, presenta seis destinos sostenibles para viajar. La región cuenta con algunos de los países más biodiversos del mundo, que pueden ofrecer opciones de turismo sostenible y reactivar la economía local.
“El turismo sostenible es una tendencia mundial. Por eso, en nuestro site contamos con el sello de alojamiento responsable con el fin de que los clientes que prefieren una oferta ecológica y donde adaptan sus servicios, puedan identificarlos con facilidad”, comenta Josefina Schaer, Responsable de Relaciones Institucionales de Despegar para toda la región.
Destinos de América Latina recomendados por Despegar para un turismo responsable:
Argentina, espejos de agua y naturaleza. En la provincia de Corrientes, al noreste de Argentina, se encuentran los Esteros del Iberá, una enorme zona de humedales de aproximadamente 12.000 km2, considerada la segunda más grande del mundo. Este maravilloso ecosistema natural posee numerosas especies de flora y fauna exóticas, algunas en peligro de extinción, como el ciervo de los pantanos. En los últimos años se han concentrado esfuerzos para garantizar su conservación, sin descuidar el desarrollo de la región y sus comunidades.
Brasil, biodiversidad para todos los gustos. En este destino hay una gran oferta de turismo sostenible. Uno de los lugares más destacados es el Parque Natural de Lençóis Maranhenses, un destino natural protegido situado en la costa nordeste. Está formado por dunas de arena blanca, que parecen proteger inmensas lagunas formadas por el agua de lluvia, lo que hace que este paisaje sea único. Es ideal para disfrutar de la naturaleza y desconectar del mundo por un rato.
Chile, glaciares y pampas en el sur del continente. En la Patagonia chilena se encuentra el Parque Nacional Torres del Paine, declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO en 1979. Este destino es conocido por sus montañas, glaciares y pampas, que conforman paisajes inolvidables. Además, se encuentra el hotel Ecocamp Patagonia, reconocido como el hotel más sostenible del país gracias a sus diferentes instalaciones. Ecocamp fue creado en 1998 basado en la sostenibilidad y con el objetivo de rendir homenaje a los nativos Kawésqar, antiguos habitantes de la región. Todo ello sin dejar de lado el confort y la sofisticación de un hotel de cuatro estrellas.
Colombia, naturaleza y café en las montañas. Además de ser una de las regiones más bellas de Colombia, el departamento del Quindío cuenta con un gran número de destinos turísticos responsables con el medio ambiente. Con una gran historia cafetera, permite conocer las tradiciones y costumbres en torno al cultivo y producción de la especia, y degustar uno de los mejores cafés del mundo. Una visita obligada en esta región es el municipio de Salento, uno de los destinos turísticos sostenibles certificados de Colombia y sede de la Reserva Natural Valle del Cocora, donde se encuentran palmas de cera, el árbol nacional del país.
México, sol, playa y pelícanos. La isla de Holbox se encuentra en el turístico estado de Quintana Roo, al noroeste de Cancún. Considerada uno de los mejores ejemplos de convivencia entre turismo y sustentabilidad, fue reconocida por los World Travel Awards como el Mejor Destino Insular de México y Centroamérica 2020, gracias a sus magníficos paisajes y gran oferta en ecoturismo. Una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza es también el avistamiento de aves en Isla Pájaros, a pocos minutos de Holbox. Por ser hogar y punto de paso de más de 150 especies de aves, ha sido considerada sitio de conservación y protección. En varios meses del año, los pelícanos suelen ser los protagonistas en esta isla, ya que llegan por miles y se detienen allí en su camino hacia el sur, hacia el continente.
Perú, el Amazonas desde los árboles. En los últimos años, Perú ha tenido como uno de sus principales objetivos la consolidación de sus destinos responsables con el ecosistema, y uno de sus sitios más populares para lograrlo es su maravillosa selva amazónica. Allí es donde se encuentra TreeHouse Lodge, un exótico lodge que cuenta con 12 casas en los árboles, ubicadas estratégicamente para ofrecer maravillosas vistas de la naturaleza. Este lodge cuenta con un sistema de energía solar para las necesidades de electricidad e iluminación de todas sus áreas. El agua utilizada se extrae directamente de un río cercano y se somete a procesos de purificación.
Los viajeros que deseen visitar cualquiera de estos destinos pueden adquirir su paquete de viaje a través de Despegar. “En Despegar, siempre ofrecemos distintas promociones para que los viajeros tengan alternativas a la hora de realizar sus viajes. Recomendamos elegir paquetes, dado que al comprar todo junto, es más práctico y económico”, explica Schaer.
Abr 24, 2025 0
Además exige el pase a planta permanente de los más de 3.000 contratados que hay en el Estado provincial. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Jujuy llevó adelante su paro provincial...Abr 24, 2025 0
La misma será este viernes a las 18 horas en calle Espinosa 534 del barrio Ciudad de Nieva de San Salvador de Jujuy. La Asociación Jujeña de Anestesiología, inaugurará mañana viernes un centro...