Ene 14, 2021 administrador Politica
A horas de difundirse “Milagro, la película” por las pantallas del INCAA, la secretaria de Pueblos Indígenas de la Provincia de Jujuy, Yolanda Cruz, echó por tierra las versiones vertidas por organizaciones políticas y sociales que adjudican condición indigenista a Milagro Sala, pretendiendo falsear una realidad incontrastable.
Yolanda Cruz
“Milagro Sala no está censada en ninguna comunidad aborigen”, sostuvo Cruz y amplió sus argumentos señalando que la piquetera condenada a 13 años de prisión tras ser encontrada culpable de ser jefa de una asociación ilícita y por los delitos de fraude a la administración pública y extorsión, “no ejerció como autoridad tradicional de comunidad indígena alguna, ni lideró una organización aborigen de Jujuy”.
Por otra parte, la funcionaria indicó que “en el universo indígena hay niveles de reconocimiento que tienen que ver con la personería jurídica de las comunidades, cuyos miembros son censados y elegidos a través de procedimientos tradicionales, respetando sus pautas culturales” y ratificó que “Milagro Sala en ninguna de ellas está censada”.
Es oportuno consignar que Cruz fue presidenta de la comunidad aborigen de Catua, representante del pueblo Atacama – CPI y comisionada municipal de Catua, entre otros roles desempeñados, acumulando valiosas experiencias que afianzan su relación con las comunidades indígenas y su conocimiento del universo aborigen local.
Mar 02, 2021 0
El RENATRE decidió modificar su normativa para que los trabajadores rurales transitorios que perciben el programa intercosecha también puedan acceder a la prestación por desempleo que brinda el...Mar 05, 2021 0
Así lo revela una investigación en España que dio cuenta del retraso en la primera visita a expertos psicológicos infantiles en tiempos de confinamiento por la pandemia de COVID-19. Las...