May 17, 2019 administrador Gremios
Finalmente, el Sindicato de Camioneros cerró el acuerdo con el grupo GEA, al que le vendió los sanatorios de Villa María y Río Tercero. Hoy será el traspaso de los trabajadores hacia los nuevos dueños.
Tal como publicamos días atrás, el Sindicato de Camioneros estaba negociando con el grupo empresario cordobés GEA, la tercerización o venta de la Clínica de la Familia III, ubicada sobre la avenida Larrabure.
Finalmente, el administrador de ese centro de salud, Eugenio Salvatori, confirmó que se cerró ese acuerdo y que desde junio, la clínica será del grupo empresario.
“Mañana -por hoy- firmaremos el pase de los 104 trabajadores de la Clínica, para que a partir del 1 de junio ya sean dependientes en lo laboral del grupo GEA SA”, confirmó.
Destacó que no habrá “ni un solo despido” y además, que “no se perderán las condiciones laborales como, por ejemplo, la antigüedad”, valoró.
Indicó que todo lo hicieron en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Provincia, por lo que el traspaso se firmará ante la presencia de una autoridad laboral.
Cabe señalar que lo mismo pasará con la Clínica de la Familia II, ubicada en Río Tercero. El gremio solo conservará bajo su administración, el centro de salud ubicado en Córdoba capital.
Salvatori señaló que al gremio se le hizo “imposible” continuar debido a los retrasos en los pagos de muchas obras sociales y por el desfasaje entre lo que abonan y la inflación que en insumos médicos y medicamentos, supera todos los parámetros.
Cabe señalar que la Clínica de la Familia de Villa María, inaugurada hace seis años, tiene 93 camas y, como dijimos, 104 empleados además de los profesionales prestadores de servicios.
Un dato importante para señalar es que, según dijo Salvatori, GEA SA “seguirá con todos los convenios vigentes que tenemos con las obras sociales”.
ATSA cuestiona
Desde la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, regional Córdoba, no ocultaron su malestar porque el Sindicato de Camioneros y el Ministerio de Trabajo de la Provincia, no le dieron participación, como representantes de los trabajadores, para hacer el “pase” por el cual cambiarán de empleador.
Así se lo hicieron saber ayer a la tarde al ministro de Trabajo, Omar Sereno, a través de una nota a la que tuvo acceso El Diario.
En la misiva, firmada por la secretaria gremial y el prosecretario de ese área, indicaron que no existió “comunicación previa alguna con esta asociación sindical, representativa de la actividad de la sanidad”.
Entienden que en un caso como este, donde es indispensable la defensa de los derechos colectivos, “la omisión es inexcusable”.
“En función de lo expuesto, solicitamos al ministro que se aplacen tales actuaciones y se nos otorgue las debidas participaciones para nuestra intervención en defensa de los intereses legales y convencionales de los trabajadores”.
Atento a ello, solicitan que “dejen sin efecto” el traspaso, “haciendo las reservas legales que pudieran corresponder y que impiden el ejercicio irrestricto de derechos sindicales, de velar por los intereses de los trabajadores”.
Hasta anoche, no tenía ingreso formal en el Ministerio la nota en cuestión, por lo que seguramente, funcionarios de la cartera estarán hoy en Villa María firmando el acta de traspaso.
GEA SA: es una empresa de medicina prepaga nacida en Córdoba en 1997. Tiene el Sanatorio de La Cañada en la capital provincial, entre otros centros de salud propios. Desde junio, sumará a su red las clínicas de la Familia de Villa María y Río Tercero.
(eldiariocba)
Ene 18, 2021 0
El próximo lunes se pondrán en marcha conversaciones salariales entre representantes del Gobierno de la Provincia y gremios docentes. Tras una reunión que mantuvieron el gobernador de la...Ene 18, 2021 0
El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, ponderó la puesta en funcionamiento del sistema de termos de oxígeno con capacidad de 15 tubos de 10 metros en el hospital de La Quiaca “Jorge...