22 / mayo / 2023 Actualidad
El nuevo billete de $ 2.000, el de mayor denominación por el momento, comienza a circular desde este lunes 22 y llegará al público masivamente en junio.
Desde este lunes 22 entra en circulación el nuevo billete de $ 2.000, que por el momento será el de mayor denominación superando al de $ 1.000 que se emitió durante el gobierno de Mauricio Macri. Según la cotización del dólar blue, la nueva emisión tendría una paridad de US$ 4. La Casa de la Moneda no llegó con los tiempos para imprimir la cantidad requerida y habrá importación.
Debut
El billete de $ 2.000 entrará en circulación desde este lunes pero masivamente lo hará en junio cuando termine el proceso de distribución por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA), ya que la Casa de la Moneda ha tenido complicaciones en la producción.
La primera serie de los nuevos billetes fue producida por la Casa de Moneda, pero los tiempos requeridos no le permitieron llegar con la cantidad solicitada y la segunda serie se mandó a imprimir en Brasil, España y China.
Los billetes producidos en el exterior llegarían entre septiembre y abril de 2024.
Así, la Casa de la Moneda informó la semana pasada que había logrado agilizar “los procesos productivos y adelantar tiempos de entrega en los productos contratados”.
El nuevo papel ya empezó a ser girado a los tesoros regionales de la autoridad monetaria para canalizarlos luego a los bancos.
Las entidades bancarias ya venían recibiendo algunas partidas para hacer las pruebas en cajeros automáticos desde la semana pasada.
Si bien la puesta en circulación fue anunciada para junio, ya se comenzarán a liberar al público desde este lunes.
Dudas y valor
Los billetes de $ 2.000 que comenzarán a circular tienen al Dr. Ramón Carrillo y la Dra. Cecila Grierson, en una faz y al Instituto Malbran en el anverso.
Hasta el momento no se sabe cuántos billetes de $2.000 saldrán a la calle en la primera tanda.
Según datos del BCRA al 2 de febrero de este año, hay en circulación 489,2 millones de papeles de $ 10; 407,3 de $ 20; los de $ 50 son 191,4 millones, los de $ 100 suman 2,055,8 millones en total, los de $ 500 son 487,7 millones y los de $ 1.000, 1.346,7 millones. En total, hay 7.993 millones de billetes en la calle.
Según informó el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, en el Senado, el nuevo papel de $ 2000, Conmemorativo de Sal ud Pública, tenía un costo de US$ 117,67 por cada millar de ejemplares.
Así, sin contar otros gastos, cada billete con Carrillo y Grierson costaría unos $ 28, calculados al tipo de cambio oficial vendedor del Banco Nación.
Al valor del dólar blue al día de hoy, el nuevo papel alcanzaría para comprar poco más de 4 dólares y 8,8 dólares al valor del mayorista.
(Urgente24)
Ene 15, 2025 0
Además en la seccional San Pedro se llamaron a elecciones de delegados en el sector de la Salud y luego será en Educación. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) cumple 100 años este 15 de...Ene 17, 2025 0
La opción estará disponible desde este 20 de enero. Es fundamental residir en la zona de cobertura de la institución. El Ministerio de Salud de Jujuy informa a la comunidad que, a fin de facilitar...