27 / abril / 2023 Economia
El titular de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, dijo, además, a Cadena 3 que el nuevo acuerdo con China puede amortiguar la crisis económica y mejorar la producción en el sector.
Daniel Rosato, presidente de los Industriales Pymes Argentinos (IPA), se refirió al impacto del aumento en el dólar blue en el sector Pyme, la falta de competitividad y la necesidad de un dólar Pyme.
“Hubo mucha especulación con esta corrida, fue una corrida importante con el dólar que ha paralizado en algunos sectores la producción porque no se vendían los insumos o bien se vendía a precios abiertos y con remitos abiertos para después ajustar, pero esto se fue retrotrayendo y en la mayoría de los casos también algunos precios”, indicó Rosato a Cadena 3.
Y añadió: “Todo tiene que ver con esta corrida y con la falta de dólares que tenemos en Argentina, por eso una medida importante tiene que ver con este nuevo acuerdo que ha hecho el ministro de Economía con China, para sacar una moneda alternativa para la compra de insumos y materia prima a China exactamente, esto va a servir muchísimo para amortiguar un poco esta crisis económica”.
“El único tema acá, que mañana vamos a tener una reunión y se van a dar bien los detalles, es discutir que si están los yuan disponibles para las importaciones, no debería financiarse a 180 días”, advirtió.
En relación a la necesidad de un dólar Pyme, señaló: “Es lo que estamos pidiendo ya desde el año pasado, cuando fue el primer dólar agro, ahora en esta segunda oportunidad con el dólar a 300 pesos. Lo necesitamos realmente porque los costos del mercado interno se han dolarizado al dólar blue, porque el importador que compra insumos, repuestos, que vende en el mercado interno, importa el dólar oficial, pero cuando nacionaliza pasa al dólar blue”.
“Lo que estamos pidiendo del sector PyME que representamos es justamente en esta mesa de acuerdo que va a convocar el Ministro de Economía con la CGT, las empresas y demás. Acá el acuerdo de precios tiene que ser total, general y tiene que ser serio. Cuando nos referimos a serio, nos referimos a que no pueden aumentar los insumos difundidos, es decir, cualquier acuerdo de precios de 90 días tiene que estar contemplando que el aumento de los insumos difundidos se tiene que sostener, no puede haber aumento ahí, esa es la raíz del problema”, explicó.
Ene 13, 2025 0
En Caimancito, localidad agrícola y maderera del departamento Ledesma, el compromiso social del gremio de Camioneros hizo posible la existencia de la Escuela de Configuraciones de Apoyo N°16. En el...Ene 14, 2025 0
La misma fue sancionada el pasado 18 de diciembre en la Legislatura de Jujuy en donde a lo largo de sus también 18 artículos pone a consideración cuáles son sus objetivos y alcances. Como cuando...