26 / septiembre / 2023 Gremios
En conferencia de prensa la comisión directiva del CEDEMS se refirió a los descuentos que el gobierno viene realizando a los docentes que se plegaron a los paros dispuesto por la entidad gremial.
Conferencia de prensa de la comisión directiva del CEDEMS
En la misma además estuvieron acompañados por sus asesores legales quienes manifestaron que es una discriminación la que está sufriendo este gremio en particular, con descuentos exorbitantes porque van más allá del 20% que habilitan la Ley de Contrato de Trabajo en su artículo 68.
Señalando además, “hay que tener en cuenta que el gobierno provincial es la patronal y no puede descontar más del 20% y los descuentos que se han detectado y que se han presentado en la via del contencioso administrativo con la formulación de la inclusión de las pruebas que son los recibos salariales, donde hablan de que los descuentos han llegado en algunos casos al 90%”.
La secretaria general del CEDEMS Mercedes Sosa comentó, “para poder mejorar nuestra condición salarial en un contexto donde nuestros sueldos venían a menos y estaban ubicados entre los peores pagos del país y fue la huelga con su intensidad, con su presencia, con su masividad, la que pudo de alguna manera lograr que por lo menos hasta el mes de junio hubiera una mejora en nuestro salarios, entonces vamos a reivindicar ese instrumento que hemos obtenido a lo largo de la historia como trabajadores y trabajadoras y que está resguardado por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, la huelga también es un mecanismo de protesta en un contexto de la provincia de Jujuy donde la población se ha manifestado en contra de una reforma que seguimos considerando inconstitucional”.
También dijo, “luego de asambleas hicimos convocatoria también a huelga, fueron 5 días de huelga después de aquella gran huelga del mes de junio y en estos últimos 5 días de huelga, los docentes de la provincia de Nivel Medio y Superior han padecido descuentos exorbitantes que consideramos indebidos arbitrarios e ilegales porque no existe acto administrativo que justifique, cuál es el criterio que se aplicó para los descuentos, la hora cátedra está a 4.000 pesos, pero es hora cátedra, no es que uno la gana toda la semana, toda la semana que trabaja y entonces ganas 12.000 pesos, además se han sumado los días sábados y domingo, nosotros hemos solicitado explicaciones porque entran los sábados y domingos y la verdad que fue muy difusa, muy confusa hemos hecho una presentación en la Justicia, ya probamos esta vía y ahora vamos por otra que hemos estudiado y la que queremos ofrecer a nuestros colegas”.
Agregando en otra parte de la conferencia de prensa, “el docente observa su liquidación y no entiende, no sabe que le descontaron también hay que decir que hay docentes que no hicieron paro y también les han descontado sumas numerosas de 200.000 pesos entonces no hay una claridad de que es lo que están haciendo con nuestros salarios, así que ofrecemos un protocolo de denuncia para todos nuestros colegas para que se acerquen a las comisarías o a la Fiscalía que nosotros estamos organizar una fecha en particular para acompañarlos, es una denuncia de carácter penal, así que esa va ser la vía y vamos a seguir apelando hasta llegar a las entidades internacionales”.
Por Mauro Ruiz – L24HJ
Dic 06, 2023 0
Marcha de la Intergremial a la Legislatura de la provincia de Jujuy, durante la sexta sesión parlamentaria y pedido de explicación sobre un nuevo seguro implementado por ley en el Instituto de...Dic 07, 2023 0
Con el propósito de brindar respuestas a los afiliados, el Instituto de Seguros de Jujuy gestionó una cirugía de alta complejidad que se realizará en Buenos Aires, consistente en un procedimiento...